Diputados de Morena firman acuerdos para el Plan de Restauración Ecológica en Tula
* Que realmente se escuche, atienda y acompañe a la sociedad civil con acciones integrales: Baptista González
Pachuca, Hgo.- El diputado y coordinador del Grupo Legislativo de Morena, Ricardo Baptista González, saludó, respaldó y suscribió el Plan Integral de Restauración Ecológica dela Región Tula, que será puesto en marcha y en el que participarán los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal). Se pronunció porque este proyecto comprenda acciones integrales y no esfuerzos aislados, como ha sucedido con otros, y que realmente se escuche, atienda y se acompañe a la sociedad civil para buscar soluciones de fondo.
En presencia de Julio Trujillo Segura, subsecretario de Fomento y Normatividad de la Secretaría Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal, en representación del titular de la dependencia, Víctor Manuel Toledo; del comisionado de esa institución, Benjamín Ortiz Espejel; del gobernador del estado, Omar Fayad; del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos, Naturales estatal, Benjamín Rico, y de presidentes municipales de la región, el legislador morenista por el XIV Distrito Tula manifestó que existe una deuda histórica con los habitantes de esta zona de la entidad, debido a que ha sido receptora de muchas situaciones que generaron nombres “que nunca nos gustaron”, como la más contaminada del país, de desastre, entre otros.
En las instalaciones de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, acompañado de sus compañeras diputadas morenistas Noemí Zitle Rivas y Corina Martínez García, María Luisa Pérez Perusquía, del PRI, y Areli Rubí Miranda Ayala, del PRD, Baptista González recordó que hace 40 años llegaron empresas a desarrollar “nuestra región” pero no siempre fue a favor del ciudadano, pues el arribo de industrias generó parte de la gran contaminación que hoy afecta a los habitantes de la región Tula-Tepeji.
Necesitamos, dijo, acciones concretas de que este proyecto se va a realizar, que por supuesto tiene el respaldo del Congreso del Estado, ya que consideró que los 30 integrantes de la LXIV Legislatura van apoyar con todo este proyecto, “pero necesitamos acciones integrales, necesitamos acciones de fondo, que la suma de los problemas se puedan tratar de manera completa”.