Llegó el coronavirus a hidalgo; ya hay 2 casos
Ayer por la noche, lo confirmó el Gobernador Omar Fayad, quien recorrió el pasado miércoles el hospital inflable de respuesta inmediata que ya está listo para la atención de pacientes con esta enfermedad
La Secretaría de Salud confirmó ayer por la noche que ya hay dos casos de enfermos de coronavirus en Hidalgo, uno en Pachuca y el otro en Mineral de la Reforma, y aunque esta entidad era de las pocas que habían librado la enfermedad, ahora se suma a las entidades con el COVID-19.
En su cuenta de twitter, el gobernador Omar Fayad Meneses escribió «me comprometí a informarle a la ciudadanía cuando se presentara el primer caso de coronavirus».
Asimismo, dio a conocer que «el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) del sector salud en la Ciudad de México, confirmó los dos casos de COVID-19 detectados en Pachuca y Mineral de la Reforma.
En entrevista con un canal televisivo nacional, el mandatario informó que uno de los casos es de un hombre de 42 años que se encuentra muy delicado de salud y que, incluso, ya no podrá ser trasladado al hospital inflable, por lo que seguirá en el Hospital General de Pachuca, donde es atendido. Había estado en Miami EU.
El segundo caso es de otro hombre que había estado en Washington EU y no está delicado, por lo que estará con cuidados domiciliarios, tiene 39 años, es abogado y llegó de Paris, Francia el pasado 6 de marzo, y hasta el pasado Martes 17 de marzo acudió al hospital.
En el país hasta ayer eran 164 casos y han sido de personas que viajaron a Europa y Estados Unidos, y allá contrajeron el coronavirus.
Aquí en Hidalgo, el Gobernador Omar Fayad puso en marcha el pasado miércoles el hospital inflable para atender los casos de coronavirus en la entidad y que tardó sólo tres días en construirlo, debido a que es una estructura de un material especial que se infla rápidamente. Ahí se cuenta con 200 trabajadores y especialistas que atenderán a los contagiados.
La llegada del coronavirus a la entidad seguramente acelerará las acciones para evitar más contagios, mientras que en la región Tula-Tepeji ya se han establecido diversas medias, como las de «sana distancia» para evitar una mayor propagación del virus.
