Aumenta en EU clima hostil contra mexicanos
Los consulados de México en Estados Unidos aprecian «un fuerte incremento en el ambiente hostil hacia las minorías en los últimos meses con ataques programados, marchas que fomentan la xenofobia y fuertes debates en la televisión, que han mermado el ámbito cosmopolita de este país», advirtió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En un documento interno, la Cancillería considera necesario reforzar los equipos de seguridad, protección civil y sanidad de sus representaciones en varias partes del mundo, sobre todo en los países catalogados como de «vida difícil», como Estados Unidos.
Pide reforzar seguridad y mejorar el estado de sus oficinas en el mundo; considera urgente empezar por legaciones en países con “vida difícil”
El consulado de México en Denver necesita 14 montaduras de cristal (triple) para sostener el escáner de iris y las cámaras fotográficas que se utilizan en el área de expedición de pasaportes.
Por ello, reconoce que “en las condiciones actuales de las representaciones mexicanas en el exterior, no es posible prestar una adecuada y eficiente atención a los connacionales que acuden a las oficinas, puesto que no se cuenta con mecanismos de seguridad necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios públicos de las mismas, ni los trabajos de representatividad que realizan las embajadas, consulados, secciones consulares, delegaciones y oficinas de representación como expedición de documentos oficiales.
Actualmente, en estas 36 representaciones laboran mil 291 funcionarios y cada año se presentan un promedio de un millón 394 mil 663 actos o servicios como pasaportes, visas, actas de nacimiento, de defunción, poderes y testamentos, entre otros.