Aún hay tres graves

Aún hay tres graves

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que aún hay tres mexicanos en terapia intensiva y tres más están fuera de peligro, debido al tiroteo en El Paso, Texas.

Además, se han dado de alta dos personas; una de nueve años de edad, la más pequeña, y la otra de 60 años de edad.

Ante esta situación, el canciller informó –al hacer un reporte de su vista exprés a El Paso– que el gobierno de Estados Unidos ya entregó a familiares mexicanos los cuerpos de las ocho personas fallecidas en esta tragedia.

A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller también dijo que se entregará toda la información necesaria para que la Fiscalía General de la República (FGR) elabore una carpeta de investigación sobre la tragedia en el frontera sur del vecino país.

“El día de hoy proporcionaremos a la Fiscalía General de la República todos los elementos con los que contamos hasta este momento, a efecto de que pueda integrarse debidamente la carpeta de investigación que la Fiscalía abrió desde que tuvo conocimiento de estos hechos”, dijo.

Más tarde, en un comunicado conjunto, la FGR y la Cancillería informaron que sus titulares, Alejandro Gertz Manero y Marcelo Ebrard, se reunieron para definir la estartegia jurídica.

LA EXTRADICIÓN

Respecto de la extradición del presunto responsable de la masacre, México tiene la atribución legal para solicitarla, pero ésta es una medida política que implicaría que Estados Unidos pierda momentáneamente soberanía, además de que es difícil que entregue a un connacional para que sea juzgado en México, según dijo a El Heraldo de México, Jorge Lara, exsubprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la entonces PGR.

El especialista en derecho dijo que para que el atacante llegue a México es importante que exista una buena relación, además , hay que analizar la utilidad de extraditarlo, pues México se debe preguntar si será capaz de juzgarlo exitosamente.

Noticias Relacionadas