Detendran niños migrantes sin limite de tiempo

Detendran niños migrantes de forma indefininda

WASHINGTON. En un intento por frenar la migración de familias indocumentadas, el gobierno de Donald Trump anunció ayer el fin de un acuerdo que había protegido a los niños migrantes. Antes no podían estar más de 20 días en detención, ahora quieren que la medida sea sin límite de tiempo.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio a conocer en un comunicado “una regla final” destinada a acabar con las disposiciones del llamado Acuerdo Flores, vigente desde 1997, que será publicada en el Registro Federal este viernes y entrará en vigor 60 días después.

El Acuerdo Flores establece protección a menores indocumentados en cuestiones como vivienda, atención médica, educación, nutrición e higiene, y los fallos judiciales que han ido dando forma a esta norma prohíben al gobierno mantener detenidas a las familias con niños por más de 20 días.

El secretario del DHS en funciones, Kevin McAleenan, explicó que “la acción de hoy aborda una debilidad impuesta por los tribunales a la ley de inmigración, que impidió que el DHSdetuviera a familias unidas durante más de 20 días y codifica compromisos críticos sobre las condiciones para los menores bajo cuidado federal”.

A juicio de McAleenan, la medida adoptada “elimina el incentivo que alienta a los traficantes a explotar niños”.

Pese a que ya había adoptado pasos para frenar el flujo migratorio, la administración de Trump está presionando aún más para reducirlo, después de que en mayo se batiera la cifra récord de 132,870 detenciones de inmigrantes indocumentados en la frontera con México, de las que 84,491 correspondieron a unidades familiares (que las autoridades definen como individuos acompañados de un menor, un progenitor o un tutor legal).

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) indicó que investigan “el tráfico de niños y los documentos fraudulentos usados”, que, aseguran, aprovechan los “vacíos legales en la migración de las familias”.

Esa agencia federal argumenta que ha detectado casos de menores utilizados por adultos con los que no tenían ninguna relación para la entrada ilegal al país, dado que las autoridades deben liberar a los pequeños en el tiempo establecido por el Acuerdo Flores.

El presidente del Comité Nacional Demócrata (DNC), Tom Perez, calificó la medida de “inmoral” y señaló que muestra “la crueldad infinita de esta administración”.

Por su parte, la presidenta de la coalición Families Belong Together, Jess Morales Rocketto, auguró en un comunicado que “esta norma separará a más familias y traumatizará a innumerables personas en el proceso… La administración dejó que seis menores murieran bajo su supervisión”.

Noticias Relacionadas