Gobernadores de siete estados abogan por energías renovables

Gobernadores de siete estados abogan por energías renovables

Gobernadores de siete estados del país anunciaron que se reservarán el derecho de tomar acciones legales contra la Federación, tras el acuerdo publicado por la Secretaría de Energía (Sener) que prioriza el uso de combustóleos e impide el desarrollo de energías limpias.

En un manifiesto, lo mandatarios de Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Coahuila, Durango, Jalisco y Colima, coincidieron que las regulaciones del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) frenan proyectos de energías renovables.

Al leer el posicionamiento en la décima reunión celebrada en Coahuila, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, destacó el compromiso de las entidades con sus ciudadanos e inversionistas en favor del derecho a un medio ambiente sano y sostenible con energías limpias y renovables.

Este nuevo acuerdo va en contra de compromisos internacionales como el Acuerdo de París, signado por México y otros 195 países. También contradice la alianza de los gobernadores por el clima, compromiso que fue signado en febrero”, apuntó el mandatario en esta décima reunión interestatal.

Su similar de Coahuila, Miguel Riquelme, resaltó que los tratados internacionales que el país firmó para generar energías limpias son un voto de confianza con inversionistas mismos que se encuentran en incertidumbre por el acuerdo aprobado por la titular de la Sener, Rocío Nahle.

Jaime Rodríguez, de Nuevo León, recordó que la generación de contaminantes es un problema que no se puede solucionar sin alternativas sustentables.

Noticias Relacionadas