Incendios en Baja California dañan 10 mil hectáreas

Incendios en Baja California dañan 10 mil hectáreas

Más de 9 mil 880 hectáreas fueron afectadas por los incendios forestales en Baja California causados por los vientos de Santa Ana, reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP). Ensenada fue la zona más castigada, al tener una superficie preliminar dañada de 7 mil 680 hectáreas, seguido de Tecate, con mil 900 hectáreas; Rosarito, con 300 hectáreas, y en Tijuana, con dos pastizales. 

La tarde de este domingo se observó un control de 100 por ciento en los incendios de Tijuana y Rosarito, mientras que los de San José de la Zorra y Buenavista, Ensenada, se mantenían en 50 por ciento de liquidación cada uno. Mientras que Rancho Grande, Tecate, mantuvo 60 por ciento de liquidación de los incendios que se iniciaron la semana pasada, de acuerdo con la CNCP. 

En esas zonas auxiliaron un total de mil 210 elementos: 211 pertenecientes a la Secretaría de Marina (Semar), 371 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 242 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y 386 de la Guardia Nacional. Por su parte, Arturo González Cruz, alcalde de Tijuana, afirmó a través de su cuenta de Facebook que la ciudad no había registrado una emergencia como la actual. 

Les confirmo que esta contingencia que vivimos en Tijuana en los últimos días es la peor registrada desde hace 15 años”,

destacó. Por ello, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil participó en una reunión de evaluación con la alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown, y Protección Civil de Baja California, para hablar sobre los siniestros forestales que se suscitaron en el municipio, con el fin de conocer el estado en que se encuentran. 

Lo anterior, debido a que, en días pasados, las autoridades estatales dieron a conocer que los siniestros dejaron dos personas muertas, 11 mil afectadas, así como 236 viviendas con pérdida total.

Más de 9 mil 880 hectáreas fueron afectadas por los incendios forestales en Baja California causados por los vientos de Santa Ana, reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP). Ensenada fue la zona más castigada, al tener una superficie preliminar dañada de 7 mil 680 hectáreas, seguido de Tecate, con mil 900 hectáreas; Rosarito, con 300 hectáreas, y en Tijuana, con dos pastizales. 

La tarde de este domingo se observó un control de 100 por ciento en los incendios de Tijuana y Rosarito, mientras que los de San José de la Zorra y Buenavista, Ensenada, se mantenían en 50 por ciento de liquidación cada uno. Mientras que Rancho Grande, Tecate, mantuvo 60 por ciento de liquidación de los incendios que se iniciaron la semana pasada, de acuerdo con la CNCP. 

En esas zonas auxiliaron un total de mil 210 elementos: 211 pertenecientes a la Secretaría de Marina (Semar), 371 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 242 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y 386 de la Guardia Nacional. Por su parte, Arturo González Cruz, alcalde de Tijuana, afirmó a través de su cuenta de Facebook que la ciudad no había registrado una emergencia como la actual. 

Les confirmo que esta contingencia que vivimos en Tijuana en los últimos días es la peor registrada desde hace 15 años”,

destacó. Por ello, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil participó en una reunión de evaluación con la alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown, y Protección Civil de Baja California, para hablar sobre los siniestros forestales que se suscitaron en el municipio, con el fin de conocer el estado en que se encuentran. 

Lo anterior, debido a que, en días pasados, las autoridades estatales dieron a conocer que los siniestros dejaron dos personas muertas, 11 mil afectadas, así como 236 viviendas con pérdida total.

Noticias Relacionadas