La CNTE gana 48 carpetazos
El gobierno federal está en proceso de cerrar 48 carpetas de investigación contra al menos 700 maestros, normalistas y organizaciones sociales que en el sexenio pasado se opusieron a la Reforma Educativa impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que hay denuncias contra 215 maestros de la sección 22 de Oaxaca y 35 organizaciones sociales que del 2013 al 2018 se manifestaron contra la evaluación docente. Los delitos que se les imputan son obstrucción a las vías de comunicación, operación con recursos de procedencia ilícita, robo y tentativa de homicidio.
Algunos de los beneficiados son el fallecido exdirigente sindical, Rubén Núñez, quien en el 2016 fue detenido en penales federales acusado por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita de más de 24 millones de pesos.
Núñez permaneció preso dos meses y salió libre bajo fianza y, hasta el día de su muerte, siguió su proceso en libertad, pero con las negociaciones con el gobierno federal su caso se dará por concluido.
Lo mismo pasará con los casos de los ex integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 detenidos Francisco Villalobos, Aciel Sibaja, Heriberto Magariño, Efraín Picazo Pérez, Othón Nazariega Segura, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Jiménez.
“Hubo inconsistencias en todas las averiguaciones y en todos los datos que se presentaron en el Poder Judicial para vincular a proceso a nuestros compañeros”, afirmó Wilbert Santiago, vocero de la Sección 22 de Oaxaca en entrevista con El Heraldo de México.
En Michoacán, las demandas involucraban a más de 300 profesores y normalistas que participaron en marchas, bloqueos, plantones y bloquearon las vías del ferrocarril.
Juan Melchor, líder de la Sección 18 de Michoacán, explicó que por el momento ya no hay procesos abiertos contra docentes y estudiantes de escuelas normales.
El proceso para cerrar las carpetas contra los exdirigentes sindicales se aborda en la mesa Presos Políticos, Justicia, Castigo a los Culpables y Reparación Integral de los Daños que encabeza el Consejo Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra.
Las denuncias las interpusieron tres dependencias.