Un juez frena el permiso ambiental de la Semarnat; admite daños ambientales
Un juez federal suspendió los efectos y consecuencias de la Autorización de Impacto Ambiental que emitió la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
El juez décimo de Distrito en el Estado de México concedió la suspensión definitiva al colectivo #NoMásDerroches debido a que la autorización de la Semarnat reconoce que con la obra de Santa Lucía se ocasionarán daños al ecosistema.
La decisión judicial también indica que el permiso ambiental reconoce la tala y poda de vegetación; el desplazamiento y reubicación de flora y fauna; la inhibición en la filtración hídrica y, por lo tanto, la disminución de captación de agua; el aumento de contaminación atmosférica por el incremento del tránsito de vehículos, además de la infraestructura vial, así como daños de difícil reparación en las comunidades por las modificaciones a su entorno.
“La finalidad de la suspensión es garantizar la protección del medio ambiente de las regiones afectadas por el proyecto aeroportuario y salvaguardar la integralidad del ecosistema”, señaló el colectivo.
Esta resolución frena la construcción del aeropuerto de Santa Lucía hasta que concluya el juicio de amparo y se emita una sentencia, ya que prohíbe la aplicación del permiso ambiental hasta que el impartidor de justicia analice y determine si cumple los requisitos en la materia.

AL ECOSISTEMA. FOTO: SEMARNAT
“La orden judicial, en uno más de los juicios de amparo promovidos por #NoMásDerroches, comparte el criterio sostenido la semana pasada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito al otorgar una suspensión provisional en contra de la Autorización de Impacto ambiental”, indicó el grupo de abogados que representa a inconformes con el proyecto del gobierno federal.
El Heraldo de México dio a conocer que ante la Autorización de Impacto Ambiental que emitió la Semarnat, el colectivo amplió las demandas de amparo.
Luis Asali, integrante de este grupo, señaló que este permiso en materia ambiental debía ser revisado por el Poder Judicial.
“La autorización de impacto ambiental tiene demasiadas cosas cuestionables y se está sometiendo al escrutinio del Poder Judicial si esa autorización de impacto ambiental cumple con los requisitos legales que debe cumplir”, detalló en días pasados.