Alarma por fuerte incendio y fumarolas

Alarma por fuerte incendio y fumarolas

* Se conoció que la conflagración ocurrió cuando trabajadores de Pemex realizaban labores de mantenimiento y no por actividades de huachicoleo

Enormes fumarolas de fuego y humo alarmaron a habitantes de toda esta región, ya que debido a lo alto de la conflagración se alcanzó a ver por diversos municipios. El incidente ocurrió presuntamente por un accidente que tuvieron trabajadores de Pemex al realizar labores  de mantenimiento en el centro de rebombeo que se ubica en la localidad de Juandhó, municipio de Tetepango, y no por hechos de huachicoleo, como se llegó a rumorar en las redes sociales.

      Se conoció que al lugar llegan al menos cuatro ductos de diversas pulgadas que se sobrecalentaron y por ello se tronaron literalmente al menos tres válvulas, lo que  ocasionó que todo se saliera de control.

      Bomberos y elementos de PC de diversos municipios estuvieron realizando arduas labores por casi 12 horas para enfriar los ductos que estaban  cerca de ese sitio,  mientras se fue consumiendo el combustible que ahí  quedó y que se sofocó minutos después de las 10:00 de la noche, gracias a que finalmente utilizaron espuma que derramaron para ir apagando las llamas.

     Este hecho se inició el pasado miércoles minutos después de las 11:00 de la mañana, y algunos pobladores comentaron que previo a lo ocurrido llegaron a ver que en el kilómetro 221 de los ductos, que se encuentra entre una zona de cultivo y a un poco más de 100 metros de algunas viviendas, estaban unos trabajadores de Pemex al parecer realizando trabajos de mantenimiento.

     Después, al parecer de manera accidental ocurrió el siniestro que empezó con una pequeña fumarola de fuego que formó una delgada columna de humo que fue creciendo con el paso del tiempo, luego de que el fuego se apoderó de una importante área donde causó daños irreversibles y de magnitudes millonarias.

     Se conoció que el dueño de un terreno impidió que los elementos de PC pasaran por una milpa y esto retrasó las labores y provocó que el incendio aumentara, por ello  en un par de horas se salió de control.

     Elementos de protección civil y bomberos de Tlahuelilpan y Mixquiahuala estuvieron realizando arduas labores para controlar y sofocar el fuego, mientras que se desplegó una importante cantidad de elementos de seguridad que impidieron el acceso a curiosos y cerraron también la carretera que va de Tlahuelilpan a Juandho, a la altura de la desviación a Carrillo Puerto y una más que comunica a la comunidad de Cañada.

HABITANTES TRASLADOS A REFUGIO TEMPORAL

     Ya alrededor de las 5:00 de la tarde cuando el incendio estaba al máximo se sumaron elementos de PC y bomberos de todos los municipios del estado, caravana que ingreso justo cuando el Secretario de gobierno del estado, Simón Vargas Aguilar y David León Romero coordinador nacional de PC.

      El Secretario de gobierno instaló un centro de mando en el lugar que acordonado por militares, la guardia nacional, policías federales, estatales y municipales de los municipios aledaños, mientras que hubo mucho hermetismo en la información.

      Asimismo, desde las 3:00 de la tarde, unas 80 familias, que son alrededor de 200 personas, de las comunidades de Juandho y Cañada fueron evacuados y trasladados al auditorio municipal de Tetepango, que fue un refugio temporal, sin embargo, muy pocos fueron los que acudieron y la mayoría se refugió con familiares cercanos, mientras que otros se quedaron en sus casas.

      El fuego y las columnas de humo se vieron en Tepeji, Atotonilco, Tepetitlan, Tula, Mixquiahuala y Progreso de Obregón, entre otros, lo que provocó temor en la población y circuló todo tipo de información en las redes sociales, como que se trataba de otra acción de huachicoleros, lo cual no fue cierto.

      La alarma fue tanta que algunos habitantes de comunidades de Mixquiahuala se salieron de sus casas temiendo que pudiera explotar y provocar una terrible tragedia como la de Tlahuelilpan.

   La informacion oficial circuló hasta la tarde-noche, a través de un comunicado del gobierno estatal donde se pidió calma a los ciudadanos y se informó que la conflagración se registró en el puesto de rebombeo de Pemex.

      Se informó que en el lugar trabajaron al menos 280 elementos de Protección Civil y de Bomberos de seis municipios.

SEVEROS DAÑOS A LA TIERRA Y EL AMBIENTE

      El Canal que cruza por la comunidad de Juandho y a un costado del área donde se encuentra El Rebombeo de Pemex quedó cubierto de una nata de hidrocarburo que se fugó y que va a un costado de la carretera Tlahuelilpan-Juandho, y que fue utilizado de manera inevitable como un recipiente natural por donde  corrió el combustible que no alcanzó a quemarse o desechos que quedaron.

      El problema será ahora para los campesinos que utilizan el agua del canal y que podría dañar por completo sus cosechas y la misma tierra, donde se siembra maíz y alfalfa, entre otros, donde incluso se vio a un campesino que siguió preparando su tierra en su tractor.

      A esta contaminación se sumó la del aire que se contaminó con el denso humo  negro que afectó Tetepango, Ajacuba, Tlaxcoapan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula y hacia la Ciudad de México.

Noticias Relacionadas