Alcaldes de Tula y Tepeji dicen no saber nada sobre la modificación para que San Ildefonso pertenezca a Tula

Alcaldes de Tula y Tepeji dicen no saber nada sobre la modificación para que San Ildefonso pertenezca a Tula

El alcalde de Tula, Gadoth Tapia Benítez se dijo dispuesto a reconocer a la comunidad de san Ildefonso como parte del municipio, aunque históricamente había sido de Tepeji del Río, pero lo hará en caso de que se demuestre su pertenencia mediante evidencia oficial de que esa localidad haya pasado a formar parte del municipio.

     El pasado 30 de octubre, previo a la segunda sesión ordinaria de Cabildo de ese mes, el gobernador de San Ildefonso, César Cruz Benítez se presentó en la alcaldía para reprochar al edil la falta de apoyo hacia el poblado, pese a que, de acuerdo a la autoridad comunal, hace 11 años se firmó un convenio entre los alcaldes de ambas demarcaciones donde se estableció que San Ildefonso ya es parte de Tula.

     Cruz Benítez aseguró que el Congreso estatal en su XIL Legislatura oficializó el cambio de circunscripción.

     Sin embargo, Gadoth Tapia dijo que no se le ha mostrado el decreto ni tampoco acuerdo alguno de las Asambleas municipales del periodo 2006 – 2009, tanto de Tula como de Tepeji, que sustente las afirmaciones del gobernador indígena.

     Dio a conocer que tampoco en la dirección de Predial de la alcaldía se tienen pagos de San Ildefonso tal y como afirmó César Cruz ante medios informativos, aunque reiteró que no tendría problema en reconocer a la localidad como parte de Tula.

     Al respecto, el presidente municipal de Tepeji del Río, Moisés Ramírez Tapia afirmó que no sabe nada del supuesto convenio por el que hace once años la comunidad de San Ildefonso dejó de pertenecer a su municipio para ser parte de Tula tal como informó en días pasados el gobernador de la localidad indígena, César Cruz Benítez.

     Y es que de acuerdo al poblador indígena, en el periodo de gobierno2006 – 2009, hubo un pacto verbal entre los alcaldes de Tula, Blanca Mejía Soto y de Tepeji, Guillermo Cabrera Vivar, su localidad dejó de pertenecer al último municipio y pasó a ser de Tula, mientras que una parte de San Miguel Vindhó en Tula, se adjudicó a Tepeji.

     El Ejecutivo tepejano sostuvo pese a ello que respeta el actuar de cada persona, y dijo que cada quien puede ir a pedir apoyo a donde mejor le parezca, pero confirmó que el gobernador indígena ha acudido históricamente a Tepeji a solicitar recursos y obras.

     El edil indicó que tiene conocimiento que a César Cruz se le negaron los recursos y mencionó que si la respuesta fue negativa “es porque probablemente Gadoth sabe que no hay ningún acuerdo de permuta territorial entre San Ildefonso y un segmento de San Miguel Vindhó -que pertenecería a Tula-”.

     Reiteró que no tiene conocimiento de ningún acuerdo que legalice el cambio de jurisdicción.

Noticias Relacionadas