Continúa la controversia sobre si San Ildefonso pertenece a Tula o Tepeji
Los alcaldes de Tepeji del Río y Tula de Allende, Moisés Ramírez Tapia y Gadoth Tapia Benítez respectivamente se pronunciaron por dirimir la controversia suscitada por la posesión de la comunidad indígena de San Ildefonso por la vía del diálogo y la civilidad.
En tal sentido el edil tepejano dijo a que el tema es claro, y que no quiere ni tiene problemas con Tula ni con Gadoth, “al contrario, somos amigos, yo creo que es un tema donde la historia y los documentos dicen que San Ildefonso pertenece a Tepeji pues hay que respetarlos”.
Moisés Ramírez dijo que en el asunto, ante todo se privilegiará la legalidad y que si hay un documento generado después de un proceso bien fundamentado que diga que San Ildefonso ya es parte de Tula, de igual manera habrá que acatarlo.
Sin embargo, el mandatario señaló que si las cosas no se dieron de esta forma “con todo el respeto y con toda la amistad que tengo con él (Gadoth), “ese territorio es de Tepeji”.
Por su cuenta, el presidente de Tula indicó que habrá que esperar a que se dé un pronunciamiento oficial, “en este caso, del Congreso del estado y del municipio en que se hacen la mayoría o todas las contribuciones, que es Tepeji”.
Indicó que por parte de su gobierno no ve un escenario de conflicto, “ni tampoco es a ver quién se queda con una comunidad, “simplemente es que haya un proceso, esperaremos a que se cumpla”.
El pasado 30 de octubre, previo a la segunda sesión ordinaria de Cabildo de ese mes, el gobernador elegido por usos y costumbres de San Ildefonso, César Cruz Benítez se presentó en la alcaldía para reprochar al Ejecutivo la falta de apoyo hacia el poblado, pese a que, de acuerdo a la autoridad comunal, hace 11 años se firmó un convenio entre los entonces alcaldes de ambas demarcaciones donde se estableció que San Ildefonso es parte de Tula.
El representante indígena incluso afirmó que el Congreso estatal en su XIL Legislatura oficializó el cambio de circunscripción, “que fue parte de una permuta, San Ildefonso, que siempre había sido parte de Tepeji por una parte de San Miguel Vindhó, localidad ubicada en Tula, pero, pese a los dichos de Cruz Benítez, a ninguna de las dos partes se le ha mostrado evidencia de ese convenio.