Demanda diputada que Pemex repare los daños que provocó el incendio
La diputada local plurinominal del distrito XV de Tepeji, Areli Miranda Ayala, exhortará a Pemex que se haga responsable de los daños causados por la explosión de su terminal de rebombeo en la comunidad de Juandhó, municipio de Tetepango ocurrida el pasado miércoles.
En entrevista con LA REGION, la legisladora dijo que Petróleos Mexicanos tiene que responder por los daños ambientales, a particulares y a la infraestructura carretera de Tetepango, que se vio seriamente afectada por la contingencia. Sostuvo que se sabe que la emergencia fue causada por un error humano de sus trabajadores, y que, como tal debe hacerse responsable de las fallas de su personal.
Sostuvo que el emplazamiento se hará extensivo a la Secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath) para que la dependencia dé a conocer las afectaciones a la calidad del aire que hubo y hay en la región a partir de la conflagración, “porque se deben tener los monitoreos correspondientes”.
Agregó que no porque Pemex sea una empresa productiva del Estado, el tema puede quedar impune y llamó nuevamente a la Secretaría a buscar los elementos suficientes e imponer una sanción a la petrolera y asegurarse de que repare todos los daños.
Indicó que un punto medular del cual se tiene que responsabilizar la petrolera es de las afectaciones a los cultivos cercanos a la zona de la deflagración, y de los que se rieguen con las aguas negras del canal Tlamaco–Juandhó, que cruza a un costado de la zona de emergencia y que sufrió derrame de remanentes de combustibles en grandes cantidades.
En tanto, productores agrícolas de la zona compartieron la preocupación de la legisladora, al comentar que sus parcelas se les echarán a perder si riegan con esos líquidos, por lo que se encuentran a la expectativa si habrá alguna indemnización.
Areli Miranda destacó el trabajo que realizaron, de manera heroica y profesional, los cuerpos de Protección Civil y Bomberos de la región Tula–Tepeji, los cuales fueron coordinados por el estado. Afortunadamente, dijo, no hubo pérdidas civiles como en la emergencia del pasado 18 de enero entre los límites de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan.
Finalmente, reiteró que a más tardar el próximo jueves, en sesión ordinaria del Congreso local presentará los exhortos correspondientes, “tan sólo les tenemos que dar la base jurídica correcta”.