El alcalde de Tepeji y comerciantes acuerdan acciones para reforzar medidas sanitarias

El alcalde de Tepeji y comerciantes acuerdan acciones para reforzar medidas sanitarias

Como parte del diálogo  que ha mantenido el Gobierno Municipal de Tepeji del Río con comerciantes  establecidos y dando seguimiento al compromiso de reunirse este 15 de mayo tras el cierre de los comercios  considerados no esenciales, para evaluar las condiciones  epidemiológicas del municipio y el Estado de Hidalgo; se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezada  por el Alcalde  Moisés  Ramírez Tapia,  acompañado  de Horacio Islas Díaz, Director General de Gobernación, Dra. Grisel Ramírez Guerrero Jefa de la Jurisdicción Sanitaria XIV Tepeji; Ing. David Maya Bustamante encargado de COPRISEH, y funcionarios municipales integrantes del Comité de Salud y Seguridad; con la comisión que representa a los comercios no esenciales.

     Durante esta reunión se reconoció la labor que han emprendido los comerciantes implementando acciones de prevención como lo es la sanitización de calles céntricas, el llamado a través de lonas colocadas en el primer cuadro  de la ciudad haciendo el llamado a sus clientes a quedarse en casa, rondines de vigilancia para exhortar a la población que se encuentra en las calles a quedarse en casa entre otras.

     Moisés Ramírez señaló que la situación epidemiológica actual en la región,  impide que se contemple la apertura de comercios por lo que los exhortó a continuar con esa labor de sensibilización  y mantener las medidas dictadas por el Gobierno Federal y Estatal  que estipulan el cierre de los comercios no esenciales. 

     Por su parte los representantes  del Sector Salud expusieron las estadísticas que se presentan en el estado, las cuales están incrementando de manera preocupante por los que se deben de reforzar las medidas de prevención y ser más estrictos  en su cumplimiento. 

     Ante esta situación  los comerciantes establecidos mostraron disposición y también su preocupación  para que se extremen medidas y se sancione de forma enérgica a quienes incumplan las medidas de prevención,  por lo que se llegaron a los siguientes acuerdos:

     1.- Se respetará el cierre de comercios no esenciales por tiempo indefinido y hasta que las condiciones de comportamiento epidemiológico en el municipio y en el estado lo permitan y así lo decrete el Gobernador del Estado.

     2.- Se evaluará el implementar la restricción de horario de movilidad de personas en la vía pública, analizando esta propuesta con el Mtro. César Román Mora Velázquez, enlace institucional de Gobierno del Estado de Hidalgo.

     3.- El Gobierno Municipal cerrará el acceso y uso del Frontón ubicado en el centro de la ciudad para evitar congregación de personas.

     4.- Se reforzarán los operativos para que se cumpla con el cierre de comercios no esenciales y regular el comercio ambulante. Así mismo, se vigilará que establecimientos no cambien de giro comercial o agreguen la venta de productos esenciales para seguir operando.

     5.- Los comercios esenciales deberán implementar las siguientes medidas: Colocar una cortina con plástico transparente para reducir el contacto frontal con los clientes, se deberá destinar una sola persona para realizar el cobro, dentro de los establecimientos sólo se podrá atender a un máximo de dos clientes; deberán extremar las medidas de prevención e higiene notificadas con anterioridad (uso de cubrebocas, cofia, guantes, gel antibacterial, etc).

     6.- COPRISEH se sumará a las acciones para vigilar el cumplimiento de medidas preventivas y de higiene en comercios esenciales.

     7.- Los comerciantes de forma organizada como hasta ahora, continuarán reforzando acciones de rondines y vigilancia, manteniendo estrecha coordinación con Seguridad Pública.

     8.- Se establecerá un horario para la operación de comercios esenciales que deberá ser respetado y en su caso, sancionado estrictamente el incumplimiento. Se hará la propuesta en Sesión del Comité de Salud y Seguridad para que surta efecto.

9.- Se gestionarán ante Gobierno del Estado túneles sanitizantes y se dará continuidad a la solicitud de apoyos para comerciantes.

    10.- Se realiza el cierre de las oficinas de la administración municipal a partir del sábado 16 de mayo con el objetivo de reducir la movilidad durante 15 días, con la consideración de que se podría ampliar este periodo. Solo operarán las áreas esenciales.

    11.- Se implementarán operativos de vigilancia a transporte para que cumplan las medidas de reducción de ocupación, uso de cubrebocas y medidas de higiene.

    12.- Se realizará una reunión con representantes de tiendas departamentales y de autoservicio para notificar el horario de apertura y cierre que deberán cumplir con todos los comercios esenciales, siendo una medida de prevención ante el incremento de contagios de COVID-19.

     Firmando la minuta y acuerdos todos los presentes.

Noticias Relacionadas