Pemex inició los trabajos de limpieza del canal que se contaminó por el incendio de Pemex en Juandhó
Pemex inició los trabajos de limpieza en el canal de agua negra que esta frente a la unidad de Rebombeo Juandho la cual se incendió el pasado miércoles y que podrían durar alrededor de seis semanas, mientras tanto los campesinos deberán esperar para utilizarlo y los habitantes momentáneamente continuarán utilizando el camino de terracería aledaño a este sitio como vía alterna para mantenerse comunicados con Tlahuelilpan.
Ayer desde muy temprano llegaron alrededor de 24 trabajadores que iniciaron labores de limpieza en el canal Alto Requena ubicado frente a la Unidad de Rebombeo que se incendió el pasado miércoles 20 de noviembre, que contaminó sus aguas negras, debido a los residuos que escurrieron del siniestro y donde quedó una gruesa nata de petróleo.
Este hidrocarburo atrapado dentro del canal será succionado por al menos 10 camiones de presión para recopilar el combustible, mismas que estarán trabajando durante la mañana y noche de los siguientes días, calculándose que pudiera llevarles alrededor de seis semanas para que finalmente los campesinos puedan hacer uso de manera normal de sus aguas negras, que hasta ahora no han podido recibir para regar sus siembras y que temen perder por la falta de riego, situación que afectaría al menos unas 50 hectáreas, sólo en esa zona.
Al frente de los trabajos se encuentran Pemex y el Sistema nacional de protección civil que estarán brindando información permanente a los ciudadanos sobre los avances que realizarán.
Hasta la tarde de ayer las unidades que se encargarían de succionar el producto del canal no habían llegado, sin embargo, considerando que se requiere limpiar el canal, por ser una prioridad y urgencia para no seguir afectando a los campesinos.
Los trabajadores que realizan estos trabajos optaron por realizar una especie de represa o alberca pequeña a la cual le han colocado unos plásticos (hules) negros para proteger el suelo y que funcionará de manera momentánea como contendor para ir depositando ahí el producto que se logre sacar y que será trasladado a un sitio seguro, donde se le dará el tratamiento adecuado.
Sumado a esto, los pobladores de Juandho utilizan un camino aledaño al canal que se estará limpiando, esto mientras la autoridad estatal les rehabilita otros caminos de terracería para que no se expongan al olor a quemado que aún despide este sitio.
Tmbién esperan que de manera pronta los trabajos concluyan, para que puedan utilizar la carretera Juandho–Tlahuelilpan, pues las vías alternas que están entre zonas despobladas, aseguran que son peligrosas, más durante la noche, por accidentes o asaltos de delincuentes.