Aprobó el Cabildo de Tula $410 millones de presupuesto para el 2024
Un gran déficit en materia de finanzas se dejó ver durante la aprobación de la primera modificación al presupuesto de egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
Dicho presupuesto fue aprobado de manera tardía el pasado mes de enero del año en curso, acción que debió haberse realizado en el mes de diciembre del año anterior, donde se aprobaron cerca de 345 millones de pesos.
Durante la sesión extraordinaria de cabildo lleva a cabo viernes y donde se discutió y aprobó el tema, se dieron a conocer algunas observaciones en materia de finanzas que se han ido rezagando durante todo el año, pues algunos regidores señalaron que no se realizaron las adecuaciones de manera adecuada lo cual ha generado algunas inconsistencias en la cantidad que se tenía presupuestada, pues no se tenían contemplados ingresos generados por el DIF municipal y los generados por la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tula, lo cual sumado a ello elevaba la cifra a poco más de los 390 millones de pesos.

En las observaciones que se mencionaron durante dicha asamblea se indicó que no se incluyeron algunos recursos federales como un préstamo adquirido por el gobierno municipal a Banobras por al menos 7 millones de pesos.
Por lo que de acuerdo a los datos proporcionados durante la vigésima octava sesión extraordinaria quedó aprobado un presupuesto de 410 millones de pesos, además se dio a conocer que se tuvo un exceso de gastos por al menos 36 millones de pesos.

