Nada detiene el robo de hidrocarburo

Nada detiene el robo de hidrocarburo

* Huachicoleros utilizan técnicas cada vez más sofisticadas, a pesar de los operativos constantes de la policía

* Decomisaron más de 15 mil litrosde hidrocarburo

El robo de hidrocarburo en esta zona no se detiene y, por el contrario, cada día son localizadas más tomas clandestinas en los ductos de Pemex y los delincuentes buscan nuevas formas de extraer y almacenar el producto, de manera más sofisticada y con conocimiento de lo que hacen, esto a pesar de los operativos constantes y las penas de cárcel que se les imponen.

Un cateo en un predio concluyó con el aseguramiento de 14 mil 200 litros seis mangueras, una de alta presión, tres bombas sumergibles, tres garrafones, una cisterna de concreto y dos contenedores con capacidad cada uno de cinco mil litros.

Personal de la Fiscalía general de la república a través de la Fiscalía especializada de control regional en el estado, logró que una jueza de distrito emitiera una orden de cateo en estepredio ubicado en Praderas del Potrero, municipio de Atotonilco de Tula.

La jueza de distrito especializada en el sistema penal acusatorio dio la orden por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.

El agente del ministerio público inició la carpeta tras la denuncia que realizó la guardia nacional por la localización de una manguera de alta presión que se dirigía a un inmueble del que se percibía un fuerte olor a hidrocarburo.

El ministerio público federal en coordinación con la policía federal y el centro federal pericial forense, ejecutaron el cateo asegurando seis mangueras, una de estas de alta presión, tres bombas sumergibles, tres garrafones, una cisterna de concreto, dos contenedores con capacidad cada uno de cinco mil litros y un aproximado de 14 mil 200 litros de hidrocarburo.

Lo asegurado quedó a disposición del ministerio público federal, sin embargo, no hubo detenidos ya que no encontraron a nadie en el lugar.

Por otro lado, otro domicilio en Atotonilco de Tula fue cateado luego observar que diversos vehículos entraban y salían del lugar y en el ambiente se percibía un fuerte olor a hidrocarburo.

Ahí, el personal de la Fiscalía general de la república aseguró un predio donde se hizo una excavación de aproximadamente seis metros de longitud con una derivación hacia una toma clandestina donde había una manguera conectada, además de que localizaron una bomba eléctrica, 43 contenedores de diversas características y capacidades, dos mangueras más y mil 284 litros de hidrocarburo, un arma de fuego tipo pistola con un cargador.

El agente del ministerio público federal obtuvo de la jueza de distrito especializada en el sistema penal acusatorio, la autorización para que se realizara el cateo por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo, previsto en la Ley federal para prevenir y sancionar delitos cometidos en materia de hidrocarburo.

La Fiscalía general de la república dio a conocer el miércoles pasado la ejecución del cateo, el cual ocurrió luego de la policía federal ministerial recibió una denuncia anónima en la que les informaron que en un inmueble entraban y salían diversos vehículos y que se percibía un fuerte olor a hidrocarburo.

El ministerio público federal en compañía de la policía federal ministerial y de peritos forenses ejecutó la orden de cateo en el inmueble ubicado en la colonia El Pedregal, municipio de Atotonilco de Tula.

Una vez que el MP ingresó al inmueble, localizóuna excavación de aproximadamente seis metros de longitud con una derivación hacía una toma clandestina que se encontró conectada a una manguera, además aseguraron una bomba eléctrica, 43 contenedores de diversas características y capacidades, dos mangueras, mil 284 litros de hidrocarburo y un arma de fuego tipo pistola con un cargador.

Durante el operativo para el cateo se contó con el apoyo de policías de seguridad pública y tránsito municipal de Atotonilco que se mantuvieron resguardando el predio y dieronseguridad perimetral.

Noticias Relacionadas