Rebasa Chihuahua los 500 casos de sarampión
Secretaría de Salud informa que en las últimas 24 horas se confirmaron otros 34
Ciudad Juárez.— El estado de Chihuahua alcanzó este lunes los 514 contagios de sarampión. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 34 casos fueron confirmados en las últimas 24 horas.
El informe técnico de la dependencia estatal señala que 46.81% de los contagios se registran en el municipio de Cuauhtémoc, con 254 casos, la región más afectada de todo el país por esta enfermedad.
Después está Chihuahua capital, con 84 contagios, seguida por el municipio de Riva Palacio, que acumulaba 40. En Ciudad Juárez había, hasta ayer, 11 casos confirmados.
Gumaro Barrios, epidemiólogo de la Secretaría de Salud, explicó que se están aplicando todos los protocolos pertinentes en relación a la enfermedad, como vacunar a la población y también seguir los procesos para detectar los casos de manera oportuna a través de muestras de laboratorio.
En recorridos realizados en algunos centros de salud de la frontera, se constató que ayer había vacunas para aplicar a los ciudadanos que llegaban a solicitar el biológico; sin embargo, debido a las vacaciones, eran pocas las personas que llegaban en busca de la vacuna.
En Cuauhtémoc, donde se inició el brote de sarampión, el gobierno local ha coadyuvado con la Secretaría de Salud para instalar módulos de vacunación y evitar que los contagios sigan su incremento. Además, en este municipio las brigadas de vacunación hacen recorridos casa por casa en las zonas de mayor contagio.
Hasta el pasado lunes 14 de abril la Secretaría de Salud en Chihuahua tenía un registro en la entidad de 43 mil 694 vacunas aplicadas contra el sarampión, de las cuales 23 mil 725 dosis eran de vacuna SRP y 19 mil 369 dosis de vacuna SR.
Revisan contagios de tosferina
A la par del sarampión, en Chihuahua se vigilan también los contagios de tosferina.
Desde enero y hasta este lunes 21 de abril, la Secretaría de Salud tienen un registro de 85 casos de tosferina en esta entidad.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
Ciudad Juárez, 35 casos; Aldama, 16; Chihuahua, ocho; Jiménez, siete; Allende y Ascensión, tres casos respectivamente; Cuauhtémoc, Delicias y Parral, dos casos cada uno, mientras que Guachochi, Guadalupe, Guadalupe y Calvo, Janos, Nuevo Casas Grandes, Bocoyna y Carichi reportaron un caso cada uno.
El grupo de edad donde más se reportan enfermos es en el de menores de un año, con 51 casos, seguido por el rango de uno a cuatro años, con 18 casos, y de cinco a 14 años con nueve.
De los casos confirmados, 65 se reportaron en unidades de Salud estatal, 17 en unidades del IMSS y tres en hospitales privados.
Se cuentan cinco defunciones de tosferina, cuatro en Chihuahua y uno en Nuevo Casas Grandes.