“Cuerpos hallados, de uso educativo”: Temístocles Villanueva; localizan 5 cadáveres en exescuela de homeopatía
Temístocles Villanueva, coordinador para la Atención a la Movilidad Humana, señala que habrían sido usados con fines educativos; no estaban ocultos, asegura
Temístocles Villanueva, coordinador para la Atención a la Movilidad Humana del Gobierno capitalino, afirmó que los cinco cuerpos que fueron encontrados en Peralvillo 75, en la colonia Morelos, en el predio de la Escuela Libre de Homeopatía, que será convertido en un albergue para migrantes, no estaban ocultos y podrían haber tenido un uso educativo.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario explicó que él mismo presentó la denuncia del hallazgo a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), por una cuestión de transparencia y para dar certeza jurídica sobre la identidad de los cuerpos hallados.
“Es resultado de una denuncia que yo personalmente presenté, la realidad es que asumimos que se trata de los cuerpos de uso educativo que tenía la propia Antigua Escuela de Homeopatía, pero por procedimiento, transparencia, y lo más importante es certeza jurídica sobre la identidad de esos cuerpos, es que pedimos la intervención de la fiscalía”, dijo.
Detalló que los cuerpos no se encontraban ocultos en el inmueble, sino que estaban en refrigeración en el anfiteatro, una zona del predio a la que las autoridades no habían ingresado.
“Solicitamos a la fiscalía que asistiera para su retiro y para investigar que la identidad corresponda con el registro que tiene la escuela ante el instituto de la institución sectorial”, precisó.
Temístocles Villanueva advirtió que este espacio no se plantea únicamente como un albergue para migrantes extranjeros, sino que también será para darle cabida a mexicanas y mexicanos que sean deportados de Estados Unidos por las nuevas disposiciones del presidente Trump.
El Gobierno de la Ciudad de México busca expropiar el inmueble para convertirlo en un albergue para migrantes. Anteriormente, el secretario de Gobierno, César Cravioto, dio a conocer que las autoridades firmaron un convenio con el representante legal de la escuela para expropiar el predio, toda vez que en este espacio ya no se dan clases desde hace tiempo y había denuncias penales por la invasión del mismo, principalmente de parte de comerciantes o personas que lo usaban de manera irregular.
Por otra parte, el coordinador explicó que a la fecha ya sólo queda pendiente 10% de migrantes por reubicar de las calles de la Ciudad de México.
“Hoy ya solo queda 10%. Únicamente se mantiene el campamento de la colonia Vallejo, en las vías del tren”, aseguró.
Cabe resaltar que el 5 de mayo pasado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció que aún faltaba 15% de un total de 3 mil migrantes que estaban en las calles en diciembre pasado y se comprometió a reubicarlos en albergues dignos