Un hombre asesina a dos niños de 3 y 5 años y se suicida en Tlajomulco de Zúñiga

Un hombre asesina a dos niños de 3 y 5 años y se suicida en Tlajomulco de Zúñiga

El sujeto, identificado como expareja de la madre de los niños, abrió las llaves del gas y roció gasolina en el sitio donde se atrincheró con los menores.

En la población de San Sebastián El Grande, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, un hombre armado terminó con la vida de dos menores de 3 y 5 años antes de suicidarse.  

La comisaría municipal recibió un reporte de auxilio sobre un individuo violento que tenía a los niños retenidos. Al llegar al lugar, los agentes policiales fueron recibidos a tiros por el agresor. Posteriormente, el hombre disparó contra los menores y luego se suicidó. Cuando llegaron los refuerzos, los efectivos policiales hallaron los cuerpos sin vida de las tres personas, informó el Comisario de Tlajomulco, Eduardo Alonso Silva Ibarra. 

“Recibimos un reporte sobre dos menores retenidos, presuntamente por la expareja de la mujer que llamó. Al llegar, el personal se dio cuenta de que una persona los tenía retenidos. Intentaron dialogar con el agresor, pero éste no aceptó la negociación y respondió con disparos. Pidieron auxilio y esperaron refuerzos. Cuando ingresaron encontraron este lamentable suceso: hay tres personas sin vida, dos menores y el presunto agresor, que sería la expareja de la mujer”, explicó el jefe policiaco. 

El oficial agregó que el agresor, de aproximadamente 55 años de edad, también abrió las llaves del gas y derramó gasolina en un bidón dentro del domicilio, amenazando con incendiar la casa. Fue necesario que bomberos municipales acudieran para limpiar el combustible y disipar el gas. 

“El lugar huele mucho a gasolina y gas, porque estaban abiertos los registros. Esto pudo haber provocado una situación aún más grave”, comentó Silva Ibarra. 

Según testimonios de habitantes del sector, vecinos reportaron violencia familiar a la policía desde la madrugada. Otras versiones indican que la madre de las víctimas llamó al 911 a las 9:50 de la mañana solicitando ayuda. Sin embargo, algunos señalan que las autoridades municipales llegaron hasta las 11:30 de la mañana, momento en que se escucharon los disparos, lo que implica un retraso de aproximadamente una hora y 40 minutos entre la llamada y la intervención policial. Al respecto, el comisario respondió: “no tengo esa información en este momento”. 

La mujer que llamó pidiendo auxilio tiene aproximadamente 25 años y está en crisis, recibiendo apoyo psicológico y emocional por parte de las áreas de Mujer Segura y Trabajo Social. 

Aún no está confirmado si los menores asesinados son hijos biológicos del atacante o sus hijastros, aunque todo indica que podrían ser sus descendientes. 

“No sabemos si es el papá o el padrastro de los menores; la Fiscalía ya está encargada del proceso y de la entrega de los restos. Se realizará una investigación para esclarecer cómo ocurrieron exactamente los hechos”, añadió Silva Ibarra. 

Tlajomulco, municipio con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG) 

Cabe destacar que Tlajomulco es uno de los ocho municipios de Jalisco que cuentan con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG), vigente desde 2016 y refrendada en 2024, debido a las altas cifras de feminicidios, homicidios dolosos de mujeres y violencia familiar. 

Este mecanismo busca implementar acciones emergentes para enfrentar y erradicar la violencia feminicida, ya que el municipio ha presentado una alta incidencia de violencia familiar, llegando a ser el que más registros tiene en el estado en ciertos periodos. Por ejemplo, en julio de 2021, Tlajomulco tuvo la mayor cantidad de casos por cada diez mil habitantes en violencia familiar en Jalisco. 

Asimismo, Tlajomulco presenta una histórica alta incidencia de homicidios dolosos. En enero de 2021 fue el municipio con mayor cantidad de registros en ese rubro en el estado. 

Los datos de feminicidios en Jalisco también son preocupantes. En 2021, Tlajomulco tuvo 13 feminicidios, siendo el municipio con más casos en la entidad. 

Además, las denuncias por violencia familiar en Jalisco han mostrado una tendencia al alza: en los primeros 10 meses de 2023 se reportaron casi 15 mil, con un promedio de 49 al día, rompiendo récords en los últimos seis años. 

La violencia familiar afecta gravemente a niñas, niños y adolescentes. En 2022, Jalisco ocupó el sexto lugar a nivel nacional en atención hospitalaria por violencia familiar, con un aumento de 699 casos en 2021 a 922 en 2022. 

Noticias Relacionadas