Cae ‘El Tormenta Junior’, líder de Los Escorpiones del Cártel del Golfo, en Tamaulipas
El narcotraficante fue detenido en un inmueble localizado entre las calles Pedro de Alvarado e Infante Elena, en la colonia Villa Española.
Autoridades estatales detuvieron a Ezequiel Cárdenas Rivera, El Tormenta Junior, líder de Los Escorpiones, una de las facciones del Cártel del Golfo, en el municipio de Matamorros, Tamaulipas.
Según el registro de detenciones, el capo fue capturado el domingo 17 de agosto, por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en un inmueble localizado entre las calles Pedro de Alvarado e Infante Elena, en la colonia Villa Española, enfrente de una tienda Oxxo.
¿Qué se sabe de su captura?
El Tormenta Junior fue detenido alrededor de las 12:55 horas del domingo 17 de agosto. Se reporta que el narcotraficante está siendo trasladado a las instalaciones de la FGR.
Ezequiel Cárdenas Rivera es descrito como un hombre de aproximadamente un metro con 85 centímetros de estatura, de complexión robusta, tez clara, cabello negro y barba.
Al momento de su detención, el sospechoso vestía una camisa color verde y shorts del mismo color. Además de tenis blancos.
Cabe resaltar que Ezequiel Cárdenas es hijo del narcotraficante Antonio Ezequiel, mejor conocido como Tony Tormenta o Licenciado. Su padre nació el 5 de marzo de 1962 en Matamoros y, según la Administración de Control de Drogas (DEA) era el encargado de planificar, supervisar y direccionar de las actividades de narcotráfico y recaudación de dinero de la organización criminal liderada por su hermano.
Tony Tormenta falleció el 5 de noviembre de 2010 durante un largo y violento enfrentamiento armado con las fuerzas federales en su ciudad natal.
Varios medios locales señalan que Ezequiel Cárdenas ya había sido detenido hace varios años, para ser exacto en 2011, pero no fue hasta este domingo 17 de agosto del 2025 que lo recapturaron.
La Vocería de Seguridad Tamaulipas confirmó la detención del hijo de Tony Tormenta, quien supuestamente manejaba en estado de ebriedad una camioneta en el estado.
Elementos de la Guardia Estatal lo detuvieron y le aseguraron el vehículo, un arma corta, un cargador y cinco cartuchos.
«El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la FGR para las investigaciones correspondientes».
¿Qué se sabe de Los Escorpiones?
Según una investigación de Ángel Hernández, el Cártel del Golfo, una de las organizaciones dominantes en el noreste mexicano, sigue vigente y operando; aunque, a través de violentas células que se disputan territorios y mercados, principalmente en el estado de Tamaulipas, de acuerdo con investigaciones del gobierno mexicano y estadunidense.
Junto a otras organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa, el grupo ha sido designado como un grupo terrorista por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La caída de los últimos liderazgos visibles del cártel, bajo el apellido Cárdenas Guillén, dejaron un vacío de poder que causó una ruptura en la organización criminal que llevó finalmente a la formación de varias células, entre las que destacan:
- Los Escorpiones.
- Los Metros.
- Los Ciclones.
- Los Rojos.
- Los Dragones.
- Grupo Sombra.
- Los Panteras.
En el caso preciso de Los Escorpiones se sabe que controlan el área de Matamoros a Río Bravo, Ciudad Victoria, y tienen presencia en Tampico, donde coexisten con Los Metros y Los Dragones.
También se sabe que Los Zetas Vieja Escuela tienen un acuerdo de colaboración con el Cártel del Golfo, a través de Los Escorpiones, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, con la finalidad de expandir su dominio.
Historia del Cártel del Golfo
A través de Los Escorpiones y Los Ciclones, el Cártel del Golfo también ha logrado tener presencia en San Luis Potosí, en la región del Altiplano y la Huasteca, desde donde operan rutas de tráfico de drogas, de personas, de hidrocarburo y extorsiones y secuestros.
Históricamente, Los Escorpiones mantuvieron una riña contra otro grupo criminal identificado como Los Metros con los que supuestamente habrían llegado a una tregua para fortalecerse ante la declaratoria como grupos terroristas realizada desde Washington, pero nunca se confirmó oficialmente.