Cruce de palabras entre legisladoras del estado de Hidalgo

Cruce de palabras entre legisladoras del estado de Hidalgo

En días recientes los mexicanos y en particular los hidalguenses fuimos testigos de una serie de declaraciones públicas entre la senadora Carolina Viggiano Austria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la senadora de Morena Paloma Simey Olvera Bautista, ambas legisladoras del estado de Hidalgo.

El motivo fue una discusión en torno a la manipulación que se hace entre la población con los programas sociales, así como de las cifras publicadas por el INEGI sobre reducción de la pobreza en el país.  Mientras Simey Olvera celebró como un logró de la 4T que en México hayan salido de la pobreza más de 16 millones de mexicanos.

La legisladora Priista Carolina Viggiano la rebatió comentando que MORENA maquilla las cifras, porque en Hidalgo persiste el rezago social y la pobreza y dio a conocer otras cifras: 30% de los hidalguenses no tienen acceso a la salud, el 50% carece de seguridad social, 580 mil se encuentran en rezago educativo, 60% de los trabajadores carecen de seguro social, más los miles de hidalguenses que trabajan en la informalidad.

Con estas cifras la senadora priista prácticamente desarmó a su contrincante, quien pasó a las acusaciones personales como el de que Carolina Viggiano y su familia son los caciques de Tepehuacan de Guerrero, municipio de donde es oriunda, que su fortuna la ha hecho de militar en la política.

ATAQUES FAMILIARES

Varios miembros de su familia han ocupado el cargo de presidente Municipal desde 1970 hasta 2024 en que su hermano José Juan Viggiano Austria terminó un segundo mandato y que además es investigado por la Auditoria Superior del estado de Hidalgo por desvió de recursos públicos. Al respecto, Carolina Vigigiano desmintió que existan observaciones pendientes contra su familia.  

Además al ser cuestionado el Gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar sobre este asunto se limitó a decir que la senadora del PRI debería de opinar sobre su propio partido. Al parecer Menchaca no ve con malos ojos que Simey Olvera sea la próxima gobernadora de Hidalgo en caso de que se aplique la alternancia en el poder.

Sin embargo, el pasado 22 de agosto la presidenta nacional de MORENA, Luisa María Alcalde durante una visita que realizó a la capital de Hidalgo afirmó que en adelante los puestos de elección popular como la gubernatura se definirán mediante sorteo o mediante encuestas entre la población. Así que todos pueden levantar la mano.

SIMEY OLVERA EN ESCÁNDALOS

No es la primera vez que la senadora Simey Olvera se ve envuelta en un escándalo público. En junio se distanció de su compañero de fórmula Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien la acusó de intrigar en su contra al declarar que desde su posición como legislador manifiesta su descuerdo con el gobierno local.

Y todo porque le solicitó su ayuda para trabajar juntos en la próxima candidatura para ocupar de manera provisional la gubernatura del estado de Hidalgo. 

Oficialmente faltan tres años para el cambio de gobierno en Hidalgo y las senadoras y senador ya se están disputando el cargo. Por cierto, a mediados de septiembre de 2023 el Congreso del estado de Hidalgo aprobó una iniciativa de ley enviada por el Gobernador Julio Menchaca Salazar en materia electoral para que por única vez la próxima gubernatura sea de dos años.

Dicha ley pretende reducir de cuatro a tres años el periodo administrativo de las 84 presidencias municipales con la posibilidad de reelección. 

Noticias Relacionadas