Cruz Azul está en calma este día, pero sigue en alerta ante la detención de su dirigente en la planta de Hidalgo

Cruz Azul está en calma este día, pero sigue en alerta ante la detención de su dirigente en la planta de Hidalgo

  • Hubo patrullaje constante durante la noche en Ciudad Cooperativa y el llamado ha sido a qué resguarden la fábrica cementera

Cruz Azul en alerta, pero en un ambiente de calma tras la detención del presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa en Hidalgo.

A pesar de la detención de su líder, la noche-madrugada transcurrió en Cruz Azul en calma y este lunes el ambiente continúa siendo de calma.
DETUVIERON A FEDERICO S.P. A LAS 3:19 pm
De acuerdo al registro nacional de detenciones, el presidente del Consejo de Administración, Federico S.P. fue detenido este domingo a las 3:19 de la tarde y el estatus de la detención hasta el momento se encuentra en traslado.

La detención realizada por autoridades federales en la comunidad de San Ildefonso, municipio de Tepeji del Río, causo alerta e inmediatamente como medida de seguridad, cerraron la calle principal que comunica a la planta Cruz Azul que se encuentra en Ciudad Cooperativa, municipio de Tula.

Inmediatamente, mediante una circular llamaron a los trabajadores de la planta a mantenerse en calma y en paciencia para así estar recibiendo la información precisa.

La gente se mantuvo organizada y al igual que los trabajadores hicieron su parte, enterando a todos que la planta está bajo resguardo de los trabajadores, indicando que legalmente no existe ninguna orden judicial que modifique la situación actual.

“Aun así, es fundamental acudir a la planta para reforzar el resguardo de las instalaciones y permanecer atentos a las indicaciones que se den” fue uno de los llamados que hicieron de manera interna a los trabajadores principalmente.

Asimismo, mediante un comunicado a los medios de comunicación dieron a conocer que viven una lucha que no todos entienden y aceptan, señalando que este día viven situaciones que atentan contra la razón de su lucha, por lo que han decidido proteger más que nunca sus instalaciones de la planta.

Han asegurado que todo este tiempo se han manejado de una manera pacifica y responsable, por tal razón no caerán en la violencia, ya que son familias completas que han resistido a la problemática de unos cinco años y en consecuencia no tienen la mínima intensión de atentar en contra de la contraparte, llámense socios por la transparencia, hospital Cruz Azul y colegio Cruz Azul y de ningún miembro de la comunidad, por lo que cualquier acto de violencia y de desinformación es responsabilidad de los socios por la transparencia y su gente.


COLEGIOS SIN CLASES ESTE DIA
Por otra parte, los colegios de Cruz Azul este lunes no iniciaron clases como todos los que comenzaron el ciclo escolar 2025-2026.
que inició el ciclo escolar.

En su momento y mediante un comunicado informaron a los padres de familia, alumnos, docentes y administrativos que por motivos ajenos a la institución y a la cooperativa Cruz Azul S.C.L. este lunes no iba a ver clases presenciales, asimismo agradecieron la comprensión y aseguraron estar confiados en que pronto reanudaran las actividades con normalidad.
PATRULLAJE DURANTE LA NOCHE
Mientras tanto, un gran número de oficiales a bordo de patrullas hicieron presencia durante la noche del domingo y madrugada del lunes como parte de las medidas de vigilancia en torno a la disputa interna de la cementera que esta hasta este momento es resguardada.

Federico S.P. fue asignado presidente del consejo de administración el 26 de agosto del año 2020 por un grupo de más de 500 socios de la cooperativa mediante una asamblea que se llevó a cabo afuera de las oficinas de esta cooperativa.

En este momento el detenido es quien supuestamente encabeza a un grupo de socios excluidos de la cooperativa Cruz Azul que desde el año 2020 mantienen resguardada la fabrica cementera, trascendiendo que en su momento tramitó un amparo contra una probable orden de aprehensión.

El conflicto fue desatando una lucha interna por el control entre dos grupos de socios, uno de estos grupos es el de Federico S.P. y el otro tiene el resto de los activos de la Cooperativa incluido el equipo de futbol soccer Cruz Azul.
ENFRENTAMIENTOS VIOLENTOS
Este incansable pleito ha ido generando diversos enfrentamientos violentos tras los intentos por la toma de la planta Hidalgo y eso a desatado actos de tensión y muchas más situaciones que no solo les ha afectado de manera directa a sus familias, sino a la población aledaña de manera general.

En repetidas ocasiones el gobierno de Hidalgo a realizado un llamado para que diriman las diferencias internas con dialogo y una negociación, el cual hasta el momento no ha dado buenos resultados, ya que el conflicto continuo, conociéndose que hasta el momento la planta ha cumplido ya tres años sin producir cemento lo que ha generado millonarias pérdidas y en consecuencia y hasta el momento esto a afectado a los trabajadores que no han recibido su salario de manera normal.

Han padecido un corte de energía eléctrica por un supuesto adeudo y eso ha mermado el conflicto y la situación.

Noticias Relacionadas