Ya no hay moral. Delincuentes robaron dinero e imágenes valiosas en dos capillas del municipio de Tula

Ya no hay moral. Delincuentes robaron dinero e imágenes valiosas en dos capillas del municipio de Tula

Delincuentes ingresaron a dos capillas de la Diócesis de Tula y se robaron donativos de las intenciones del domingo anterior y tres imágenes del señor San José, la Virgen María y de un ángel, todos de madera y que median 40 centímetros.

La Diócesis de Tula, representada por el Obispo Juan Pedro Juárez Meléndez, dio a conocer estos robos que se registraron en dos capillas, señalando que ambas fueron objeto de violencia y de la inseguridad que se vive en las comunidades de Ignacio Zaragoza y la comunidad de El Carmen, ambas pertenecientes al municipio de Tula.

De la capilla del Sagrado Corazón de Jesús que se localiza en la colonia Ignacio Zaragoza, se robaron la madrugada de este sábado los donativos de las intenciones del domingo anterior.

Las personas encargadas de dicha capilla al llegar encontraron al sagrario removido de su lugar, el cual dejaron en el suelo, además de un gran desorden en la bodega, percatándose de que los muebles estaban maltratados.

Por otro lado, en la capilla de Nuestra Señora del Carmen ingresaron durante la madrugada del pasado jueves y para entrar los delincuentes violaron la puerta de la sacristía y de la bodega, sin embargo, sólo pudieron entrar en la primera en mención maltratando ahí el audio.

Los delincuentes se robaron tres imágenes que representan a San José, la Virgen María y un ángel, mismas que se utilizan en las posadas del mes de diciembre.

Las tres piezas son de madera y cada una mide 40 centímetros, estas son muy valoradas, apreciadas y signo de gran devoción por su antigüedad y presencia en la comunidad.

No conformes, los delincuentes también se llevaron el contenido de la Virgen del Carmen.

Con dicho acto se ofende a toda la comunidad católica, pues han atacado elementos sagrados que son esenciales para ellos, como el Sagrario, donde se resguardan las hostias consagradas que son la presencia real de Cristo vivo y las imágenes que representan un signo valioso de fe, devoción, arte e historia.

La Diócesis y la comunidad demanda mayor vigilancia para toda la población, pues estos hechos no son aislados sino recurrentes.

Asimismo, piden a todos los encargados de las capillas, agentes de pastoral y fieles en general a cuidar de las capillas y lo que ellas resguardan. «no escatimemos en invertir lo que sea necesario para cuidar de ellas», aseguraron.

También invitan a toda la población a extremar las medidas de seguridad para cuidar de su persona y sus bienes fruto de su trabajo y esfuerzo.

Ambos hechos fueron denunciados a las autoridades correspondientes para proceder legalmente, de primera instancia con los delegados, la policía municipal, responsables de las capillas y párroco.

«En ambos casos daremos oportuno seguimiento legal ante las autoridades correspondientes a estos lamentables acontecimientos», agregaron los denunciantes.

Además, hacen un llamado a los vecinos para que puedan aportar algún elemento que ayude a dar con los responsables y así recuperar las imágenes.

Noticias Relacionadas