Controversia en Tlaxcoapan por el proyecto de economía circular para reciclar basura

Controversia en Tlaxcoapan por el proyecto de economía circular para reciclar basura

El proyecto que impulsa el gobierno federal de economía circular (para tratar basura reciclable) que se proyecta ubicar en terrenos de la fallida refinería Bicentenario, ha generado una gran controversia entre la población cercana, sobre todo en la comunidad de Doxey, municipio de Tlaxcoapan, pues hay quienes están de acuerdo y otros no, ya que aseguran que no hay garantías de que no será un basurero “grande” y traerán deshechos de otros estados, lo cual sería otro punto de contaminación.

El gobierno estatal y municipal de Atitalaquia y Tlaxcoapan se han sumado a la tarea de socializar este proyecto de Economía Circular:

Algunos pobladores de la comunidad de Doxey, están en desacuerdo de que se edifique cerca de su localidad, ya que hasta el momento no les han dado todos los detalles y la cobertura que tendrá, pues temen que se convierta en un “mega basurero” donde no sólo se deposite basura que se recicle en los municipios de esta zona y del estado, sino que traigan mucho más del Estado de México, la Ciudad de México y otras entidades.

“SE PUEDE SALIR DE CONTROL”

La preocupación es que en algún momento esto se salga de control y después de algunos meses se encuentre como el basurero que está a un costado de la termoeléctrica o carbonera.

Otros vecinos circunvecinos de igual manera se expresan en contra por el desconocimiento detallado de cómo estará operando y qué va a recibir específicamente y de que estados o zonas de Hidalgo.

Otros, por su parte se encuentran de acuerdo por los beneficios en cuanto a fuentes de empleo que va a traer y los beneficios que dará a la zona, misma que podría aprovecharse para que el comercio local crezca.

SOCIALIZAN PROYECTO EN ESCUELAS

Por su parte, los municipios de Tlaxcoapan y Atitalaquia con el acompañamiento de algunos funcionarios estatales, han realizado algunas reuniones para socializar el proyecto, como la alcaldesa de Atitalaquia, Claudia Sandoval, que lo presentó en el Instituto Tecnológico de su municipio, junto con representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Político del gobierno del estado, como Bertha Miranda.

En un dialogo abierto con la plantilla de alumnos, se les compartió información técnica y de primera mano por parte del personal especializado de la Secretaria del medio ambiente y recursos naturales (Semarnath) que expuso los objetivos, alcances y beneficios de este modelo de desarrollo sustentable.

En este encuentro los estudiantes pudieron realizar algunas preguntas y respuestas, expresando sus inquietudes y propuestas en torno al citado proyecto.

Noticias Relacionadas