Habitantes de Tezontepec demandan que se arregle la carretera “El columpio”, como lo prometió el gobierno estatal
Pobladores de la comunidad de San Juan Achichilco manifiestan el abandono del proyecto para rehabilitar la carretera que se afectó en la pasada lluvia del 18 de julio, ya que hasta el momento únicamente los trabajadores han realizado labores para construir un puente que beneficia a un par de familias afectadas, el cual va de la carretera a su predio.
La población de Tezontepec de Aldama asegura que la obra del sitio conocido como El Columpio de la carretera Tezontepec de Aldama-Anaya se quedó literalmente “encantada”, pues hasta el momento la empresa que se supondría ingresó para hacer la rehabilitación simplemente hizo un trabajo de mamposteo y solo un puente que va de la cinta asfáltica a un par de viviendas que están a un costado de ésta.
Cabe recordar que la lluvia que causó la afectación en la carretera cayó el 18 de julio de este año, y un par de días después el
secretario de gobierno estatal Guillermo Olivares Reyna anunció que la maquinaria ingresaría para que pudiera ser rehabilitada,
sin embargo, hasta el momento no hay trabajos que puedan decir lo contrario, porque hasta el momento no tiene ningún
avance o que exista ya una fecha de entrega.
La población solicita al gobierno del estado y a la autoridad municipal que inicie lo que han dejado inconcluso y sobre esto que
se les muestre el proyecto y expediente de esta obra, ya que conocen por viva voz del comité que se nombró para vigilar la obra
que a ellos no se los han mostrado, por lo que temen de que en efecto hasta esta fecha no se cuente con dichos documentos
para visibilizar cómo se realizarían los trabajos.
Desde el 18 de julio esta arteria vial se encuentra cerrada y los automovilistas han circulado por la carretera conocida como La
Línea, señalando que esta carretera es de suma importancia para la comunicación de las comunidades y del municipio de
Tepetitlán que acuden a la cabecera municipal a realizar trámites, compras y otras tareas.
Finalmente, las personas refirieren que con esta obra “encantada”, temen que se olvide el gobierno y no dé respuesta al
compromiso que anunció en su momento el secretario de gobierno del estado de Hidalgo mediante una conferencia que dio en
el auditorio de la Casa de Cultura en la cabecera municipal.

