Visitar a los difuntos estos Días de Muertos, en que “florecen” los panteones
La tradición continúa y los familiares fallecidos son recordados con gran cariño estos días de muertos, cuando cientos de personas han acudido a visitarlos, a arreglarles su tumba, llevarles algo de música y hasta comida. El propósito es compartir con ellos estos días de una celebración muy tradicional entre los mexicanos.
Los panteones de toda la región Tula-Tepeji se han visto llenos de gente este sábado y también el domingo, y lucen ya sus hermosas flores de cempasúchil que engalanan con su típico color, entre amarillo y anaranjado, los cientos de tumbas que pareciera que florecen en estos días.
Los panteones literalmente cobran vida porque también se escucha ahí música, hay grupos de cantantes que llegan a entonarles las melodías que les gustaban en vida y los familiares se quedan platicando sobre el fallecido, sus gustos y anécdotas, y algunos hasta comen con ellos.

Por otra parte, pobladores y autoridades municipales realizaron limpias en los panteones de la región Tula -Tepeji con el propósito de dejarlos sin maleza y en óptimas condiciones para estos Días de Muertos.
La tradición para la festividad Día de Muertos que se celebra desde este 31 de octubre, 1 y 2 de Noviembre genera la visita de cientos de familias que acuden a los panteones de esta región para convivir unos minutos con sus difuntos y que además de adornarlos con flor de cempasúchil, les llevan alguna veladora y alimentos que en vida les gustaban, así como algunas bebidas.
En algunos sitios se ha iniciado la costumbre de celebrar misas en los panteones, que son oficiadas por los sacerdotes de la Diócesis de Tula y después muchos se quedan gran parte del día.

Las autoridades municipales se suman a las labores de limpieza, con la colaboración del personal de servicios públicos, con el propósito de dar mantenimiento a estos espacios.
Como parte de esta limpia realizan podas de árboles, sobre todo si ya tienen un gran tamaño y han invadido el sitio o afectan cables de energía eléctrica, esto con el propósito de prevenir accidentes.
Además, en estas fechas en que se espera una importante afluencia de personas, el personal de seguridad pública y protección civil se ha coordinado para implementar operativos en los panteones para evitar que puedan ser víctimas de algún delito.

