Se elaborará un proyecto de reglamento de comercio en la vía pública en Tlaxcoapan; puede participar la ciudadanía

Se elaborará un proyecto de reglamento de comercio en la vía pública en Tlaxcoapan; puede participar la ciudadanía

El municipio de Tlaxcoapan invita a los ciudadanos, comerciantes y organizaciones a que participen en la consulta pública del proyecto de reglamento para el ejercicio del comercio en la vía pública a fin de enriquecer y generar acuerdos, lo cual se puede hacer de manera física en las instalaciones de la alcaldía o a través de las ligas públicas en Google Docs de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

La liga está disponible desde el 5 de noviembre y hasta el 28 de noviembre, en línea se podrá hacer a través de https://drive.google.com/file/d/1JQ9kTBsw-bBPZ4v11eZmtvJICeQReCdw/view?usp=share_link y la consulta de manera física en las oficinas de oficialía mayor del ayuntamiento.

La comisión permanente de comercio y abasto del ayuntamiento convoca a la población en general, comerciantes, organizaciones de comerciantes, cámaras empresariales, instituciones académicas, asociaciones civiles y demás a participar en este ejercicio que tiene como objetivo recabar la opinión de la ciudadanía respecto a la propuesta de reglamento que tiene por objeto regular el ejercicio del comercio en la vía pública, garantizando el orden, seguridad, limpieza y la adecuada convivencia en los espacios públicos del municipio.

En esta acción podrán emitir sus opiniones, observaciones o propuestas que enriquezcan su contenido antes de la emisión del dictamen de la comisión, para que sean analizadas, discutidas y en su caso aprobadas por el pleno del cabildo.

Los participantes lo podrán hacer a través de un formulario en línea o de manera física o mediante correo electrónico y para esto deben proporcionar su nombre completo o de la organización que presenta la propuesta o sugerencia; la propuesta por su parte deberá precisar el artículo o apartado de la iniciativa a la que se refieren.

Además, deberán proporcionar su domicilio, ya que concluido el periodo de consulta, la comisión permanente de comercio y abasto elaborará su informe de resultados el cual harán público y remitido al cabildo.

La participación en esta consulta es de carácter voluntario pero se considerará para fortalecer la calidad normativa y el ejercicio democrático en la elaboración de reglamentos municipales.

Noticias Relacionadas