Investigador del IPN desarrolla robot sanitizante para hospitales
En nuestro país hemos visto tristemente el maltrato y agresiones que se les ha dado a los trabajadores del sector salud durante la pandemia de COVID-19, a esto se suman los fallecimientos de estos trabajadores que atienden a los pacientes con esta enfermedad.
Por ello, el investigador del IPN, Juan Humberto Sossa Azuela, se encuentra desarrollando un robot que ayudará a sanitizar los hospitales que se han destinado a tratar pacientes con dicha enfermedad, esto por medio de luz ultravioleta tipo c, además de monitorear y abastecer de medicamentos a los pacientes con el fin de que personal médico y de limpieza de este tipo de instalaciones estén más protegidos y puedan enfocarse en otras actividades sustanciales.
Sobre sus funcionamiento, Sossa declaró en un comunicado lo siguiente:
Al principio el robot trabajará de manera teleoperada, a distancia, además contará con funciones básicas de detección y cercanía de obstáculos para evitar que el operario lo impacte contra objetos; en una segunda fase se tiene contemplado que funcione de manera autónoma, a través de comandos de voz, en este caso se combinarán técnicas de análisis de voz y de imagen, reconocimiento de patrones y otras técnicas de Inteligencia Artificial como redes neuronales y aprendizaje por esfuerzo.
Una excelente noticia y ojalá este robot pueda ayudar por lo menos a contener un poco los contagios en los hospitales.