Sequía crítica en la presa Requena, afecta a los pescadores

Sequía crítica en la presa Requena, afecta a los pescadores

Pescadores de la presa Requena en Tepeji, externaron su preocupación debido a los bajos niveles de agua que tiene el embalse, derivado de las pocas o nulas lluvias que se habían precipitado hasta hace unos días en la región, por lo que el cuerpo de agua ya es reducido y queda poca agua en el área para las prácticas acuícolas y de pesca que realizan.

     Según un reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitido el 22 de junio, la Presa Requena se encuentra al 15.4 por ciento de su capacidad.

     Los integrantes de la Asociación de Pescadores Unidos 20 Arcos, dijeron que están por entrar a una etapa crítica, por lo que desearon que en los próximos días se registren abundantes lluvias que ayuden a recuperar los niveles de agua en el embalse, ya que las precipitadas previamente son insuficientes.

     Dijeron que por este motivo, por ahora se ven imposibilitados para sembrar crías que hagan que el producto de la presa se reproduzca y vuelva a ser sustento de más de 60 familias que dependen del pescado que se extrae del represo.

      Previo a la temporada de sequía, la Conagua en Hidalgo, informó que el nivel de agua en la Requena era del 64.2 por ciento, con 611 hectáreas inundadas, sin embargo, la dependencia precisó que en 2019 los niveles del embalse habían disminuido 5 por ciento.

Ante esta disminución el 19 de marzo, el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Jorge Zavala Hidalgo, dijo que la dependencia ya alista un plan para generar acciones a fin de conservar los niveles de los embalses en favor de la población, de su patrimonio y de las actividades productivas.

     En ese entonces, el funcionario sostuvo que durante enero y febrero en Hidalgo se habían presentado condiciones de sequía extrema.

     De acuerdo con la Conagua, en 2019, 72 de los de los 84 municipios de Hidalgo presentaron sequía, principalmente en los que se ubican en las regiones norte y sur del estado.

     Pero, finalmente cabe resaltar que, con las recientes e incesantes lluvias en la región Tula – Tepeji se pudieron haber recuperado los niveles del embalse, aunque aún no se sabe de manera oficial hasta qué grado.

Noticias Relacionadas