Podría cortarse el suministro de agua potable en Tula; cayó en 50% el pago de ciudadanos

Podría cortarse el suministro de agua potable en Tula; cayó en 50% el pago de ciudadanos

El alcalde de Tula, Gadoth Tapia Benítez alertó sobre un posible colapso financiero y posible corte en el suministro de agua potable a consecuencia de la falta de pago de los usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT) así como el aumento en el uso del servicio por parte de la ciudadanía.

     En entrevista, el edil dijo que la situación es preocupante, porque pudiera llegarse a un escenario en que la CFE pudiera cortar el suministro eléctrico a los pozos y causar un problema social.

     Explicó que, por el tema de la pandemia, que se declaró en el estado desde el 15 de marzo, la gente ha estado más en casa y por tanto consume más líquido, “mismo que, sin embargo, ha dejado de pagar, debido a la crisis económica que ha conllevado también el tema”

     Reveló que los ingresos del organismo operador de agua potable local se desplomaron en márgenes del 55 por ciento, ya que antes variaban entre 2.8 y 3 millones de pesos mensualmente, “mientras que hoy apenas llegamos a un millón 400 mil pesos”.

     El mandatario señaló que, por fortuna se tenían buenas finanzas en la Comisión, pero admitió que, la carga de la energía, nomina, pago a proveedores y gastos operativos los pueden llegar a rebasar: “no recibir los ingresos necesarios, nos lleva a correr un riesgo de corte en los pozos”.

     Señaló que, lo que más lamenta, es que la falta de ingresos ocurre cuando estaban a punto de sanear la deuda histórica, que era de 20 millones de pesos: “nos faltaban 3.5 millones, los íbamos a liquidar en septiembre”.

Noticias Relacionadas