¿Por qué Lionel Messi es un lujo de cuidado?

¿Por qué Lionel Messi es un lujo de cuidado?

Son contados los clubes que aspiran al lujo de incorporar en sus filas a un crack de la capacidad de Lionel Messi, quien busca su salida del Barcelona. Sin embargo, para candidatos de poderío económico como el Manchester City y el París SaintGermain, la política del Fair Play Financiero es un tema que debe entrar a consideración para evitar sanciones.

Tanto el club inglés como el parisino ya fueron investigados por el Comité de Control Financiero de la UEFA por romper la reglamentación de gastar (comprar) más de lo que ganan. Incluso, por tal motivo, la escuadra de la Premier League recibió una multa de 10 millones de euros.

Este castigo fue menor, tomando en cuenta que inicialmente la sanción era de 30 millones y dos campañas sin participar en competiciones europeas, aunque se salvó gracias a que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló a su favor en junio de este año.

El Barcelona abre la temporada el fin de semana del 27 de septiembre ante el Elche. Foto: AP

La incorporación de Leo requiere una inversión alta, no sólo son los más de 70 mde que gana al año, también son los 700 millones en los cuales se estima su cláusula de rescisión con el Barça, y con el cual tiene contrato hasta el verano de 2021.

“Si alguno de estos equipos adquiere a Messi, la UEFA va a estar muy pendiente de que no caigan en violaciones. En el caso del City, seguramente venderá a algunos de sus jugadores, de sus activos, para no sobrepasar el tope financiero”, explicó Ricardo Galicia, presidente de la Asociación de Abogados del Deporte de la CDMX.

Buscando partir de Cataluña, el rosarino recurrió a un apartado de su contrato en donde se le permite desvincularse unilateralmente al término de cada campaña, pero la directiva culé se respalda en que la fecha límite fue el 10 de junio y cuenta con él. El próximo año, o seis meses antes de terminar el vínculo, el futbolista puede negociar con otro club y, en este caso, el Barcelona no tendrá remuneración económica.

Para Galicia, dada la situación de la pandemia, la mejor solución es un acuerdo entre las partes y evitar un litigio. Si se llega a esta instancia, primero se lleva el caso con La Liga o con tribunales ordinarios españoles, después con la FIFA y, en el último caso, con el TAS.

Los impulsores de la moción de censura contra Bartomeu tienen las papeletas. Foto: AP

De continuar sin resolución, y que Messi desee jugar en otro club, se puede solicitar un Certificado de Transferencia Internacional (CTIprovisional, y seguir de manera alterna su carrera. “El problema está en que, si al terminar el proceso legal no le dan la razón, podría tener sanciones deportivas y económicas. No sólo él, sino también el equipo que lo contrate”, aclaró el especialista.

Noticias Relacionadas