Ventila Baptista González las múltiples irregularidades e intromisión gubernamental en los pasados comicios municipales

Ventila Baptista González las múltiples irregularidades e intromisión gubernamental en los pasados comicios municipales

*El INE ha iniciado proceso de oficio para la remoción de los consejeros del IEEH por el asunto de la caída del PREP, denuncia. *Esta semana habrá resolución a la impugnación en Tula

Pachuca, Hgo.- Ante el cúmulo de irregularidades en las pasadas elecciones municipales, es necesario que el pueblo de Hidalgo y el Congreso estatal conozcan que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha iniciado, de oficio, un procedimiento de remoción de los Consejeros del Instituto Estatal Electoral del Estado por el manejo irresponsable del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que tuvo que ser sustituido la noche anterior a los comicios por otra plataforma, sostuvo el diputado de Morena Ricardo Baptista González.

       Indicó que se trata de algo inédito y nunca visto que sea el propio INE que, sin mediar denuncia de nadie, trae el tema ya de la destitución de los consejeros del IEEH por el tema referido, por lo tanto, dijo, no hay confianza en las autoridades electorales del estado a ser garantes del proceso electoral de 2021, para elegir diputados federales y locales.

       Desde la tribuna legislativa, a la que subió a desarrollar el tema de las múltiples irregularidades cometidas en las pasadas elecciones a través de un posicionamiento, Baptista González manifestó que “estamos en un momento difícil y complejo en la consolidación de la democracia hidalguense”, ya que hoy como hace ya varias décadas, se vuelve a sentir el autoritarismo, la imposición y el férreo control de los entes públicos electorales de Hidalgo.

        Indicó que ante los acontecimientos recientes de antes y después de la jornada electoral en el estado, es más que necesario que desde la máxima tribuna legislativa “iniciemos la reflexión y el debate público de lo acontecido”.

        Sostuvo que las y los hidalguenses fueron testigos de una intromisión sistemática del aparato estatal, con la finalidad de incidir en los resultados de las elecciones, ya que fue evidente en múltiples municipios la operación de altos funcionarios, el excesivo uso de recursos públicos y de los programas sociales estatales para favorecer candidaturas afines, además de una guerra sucia en contra de opositores y la operación electoral que incluyó la compra de votos y la operación fraudulenta de asedio y presión a los ciudadanos a boca de urna.

       “Nada fue improvisado, todo se planeó de forma precisa, se ha agraviado una vez más a los ciudadanos, el modus operandi fue el mismo: el gobierno controló todo el proceso electoral, desde meter la mano en algunos partidos políticos y patrocinarlos, decidir quiénes deberían presidir los Concejos Municipales Provisionales, decidir quién ganaba y quién perdía, se afectó directamente con tácticas dilatorias las campañas de los candidatos de Morena, pues las iniciaros tres días después del inicio formal, como fue el caso de Tula, donde solamente se pudo realizar una campaña de 26 días.

       Esto, dijo, representa un retroceso grave para nuestro estado, para el país, y para la democracia, no se puede dejar de decir, de denunciar en esta máxima tribuna, no podemos actuar como si no pasara nada.

      Por ello, reiteró su llamado para que nunca más existan intromisiones en los procesos electorales y exhortó a los demás Poderes a conducirse con rectitud y estricto apego al Estado de Derecho, el cual, dijo, ha sido un reclamo permanente y sentido de nuestro pueblo.

      “Esta soberanía tiene que actuar con responsabilidad, si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anulas las elecciones (en Tulancingo, Ixmiquilpan, Huejutla y Acaxochitlán) debemos nombrar nuevos Concejos Municipales Interinos, no los mismos”, concluyó. 

REVISA EL TRIFE IMPUGNACIÓN

      Mientras tanto, en el caso de la impugnación de MORENA por el fraude en Tula, este viernes los 3 magistrados de la Sala Regional Toluca del TRIFE, dieron audiencia constitucional al contendiente de Morena Ricardo Baptista González, quien presentó sus alegatos de todos los agravios contenidos en su Juicio de Reconsideracion, por las ilegalidades cometidas por el candidato de la coalición PAN-PRD, donde se pide la anulación de la elección. Los magistrados se comprometieron a una revisión con exhaustividad y profundidad, esperando tener la resolución del caso ST-JDC-233-2020 en la próxima semana.

Noticias Relacionadas