Retomarán el proyecto de la Casa de Salud que quedó abandonado en Teocalco

Retomarán el proyecto de la Casa de Salud que quedó abandonado en Teocalco

El proyecto de la Casa de Salud de la comunidad de Teocalco, en Tlaxcoapan -que permanece abandonado desde febrero de 2015- será retomado por el ayuntamiento en próximos meses anunció el alcalde Jaime Pérez Suárez.

      El el edificio se invirtieron cerca de 3 millones 200 mil pesos, fue edificado durante la administración del exalcalde y actual regidor en el ayuntamiento, Miguel Ángel López Hernández (2012 – 2016), pero fue abandonado por el también expresidente Jovani Miguel León Cruz, quien es rival político del ahora regidor.

      A mediados de su periodo (2016 – 2020), el propio León Cruz, declaró que no le dio continuidad a la obra debido a que no la había comenzado él, además de que era impulsada por su antecesor.

      Por su cuenta, Jaime Pérez, enfatizó que, no se trata de rivalidades políticas, ni revanchismos, sino de beneficiar a la ciudadanía, por lo que espera retomar los trabajos a más tardar en marzo próximo.

      El mandatario dijo que no aún no cuenta con un el monto a invertir, dado que, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), pondrá una parte y la otra corresponderá al ayuntamiento, situación por la que primero necesita contactar a la dependencia para definir a quién le toca cada cosa.

      El 4 de abril de 2019, durante su visita a Teocalco, el exsecretario de Salud, Marco Antonio Escamilla Acosta, pidió que el gobierno municipal, pusiera herrajes al edificio además de que construyera una barda perimetral al inmueble, para que el equipamiento médico que donaría la dependencia no corriera riesgo de ser robado. Cosa que no ocurrió, pese a que hubo un compromiso de por medio.

      El inmueble se construyó en un terreno que fue comprado por el también exalcalde y actual regidor Miguel Ángel López Hernández (2012 – 2016) sin embargo, las escrituras no le fueron entregadas, debido a que la superficie pertenecía al ejido de Atitalaquia, y presentaba problemas legales puesto que no se habían hecho los trámites correspondientes para pasar de ejido a propiedad.

      El proyecto fue iniciado como un Centro de Salud, sin embargo pasó a Casa, ya que Teocalco no cumple con el número de habitantes necesarios para la primer modalidad, que es de mil 500, la localidad tiene poco más de 700 pobladores.

Noticias Relacionadas