Aprobó el Congreso del estado exhorto al diálogo en el conflicto de La Cruz Azul
El pleno del Congreso estatal aprobó por unanimidad de 21 votos el acuerdo económico por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de hidalgo (SSPH) y al Ayuntamiento de Tula de allende, a establecer medidas de coordinación tendientes a fortalecer las estrategias de prevención de delitos y restablecimiento de la seguridad y paz en la Cooperativa Cruz Azul y sus comunidades aledañas, que promovió en el marco de la ley el diputado local Ricardo Baptista González, respaldado por 16 de sus compañeros legisladores.
Asimismo, se exhorta a la Secretaria de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo a girar sus instrucciones a quien corresponda, con la finalidad de que se constituya como un vínculo o amigable componedor para la solución de los conflictos sociales que han sido motivados por las diferencias entre los socios de la Cooperativa Cruz Azul.
Cabe recordar que en la sesión ordinaria del 30 de marzo pasado, el diputado Baptista González sometió a consideración del pleno del Congreso estatal, a nombre de 16 de sus compañeros legisladores de bancada, un acuerdo económico por el que se exhorta respetuosamente a los socios de la Cooperativa Cruz Azul, para que, en el marco de la Ley, logren los acuerdos estatutarios para resolver la problemática laboral y de administración interna que viven.
Asimismo, proponía que el Poder Legislativo fuera coadyuvantes de acuerdo a las facultades que la Ley le confiere, para atender y buscar una solución pacífica y conforme a la Ley al problema interno que tiene la Cooperativa Cruz Azul.
Baptista González externó, cuando presentó su propuesta de acuerdo económico, la importancia que tiene la planta de la Cooperativa Cruz Azul en el municipio de Tula de Allende, pues es uno de los sectores económicos de relevancia en la zona, así como del país, la cual actualmente vive una crisis por diversos problemas internos.
Añadió que estos problemas internos se ven traducidos en inseguridad, que de no ser atendidos podrían agravarse, afectando directamente en la economía de miles de personas, así como el patrimonio de más de 28 mil personas que viven en Ciudad Cruz Azul, en Tula de Allende, Hidalgo.