Adultos mayores recibieron la 2a. dosis de la vacuna contra el Covid-19 en esta zona

Adultos mayores recibieron la 2a. dosis de la vacuna contra el Covid-19 en esta zona

Adultos mayores de 60 años o más recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, la cual les aplicaron el fin de semana en los módulos instalados en los diferentes municipios de esta región, mientras que en otros lugares se vacunó a los grupos de 50 a 59 años quienes recibieron la primera dosis.  

      Los servidores de la nación en coordinación con autoridades estatales y municipales recibieron a los adultos mayores que asistieron a los módulos para recibir la segunda dosis de la vacuna que hoy les da completa tranquilidad ya que podrán llevar una vida normal a la que regularmente estaban acostumbrados.  

      Muchas de estas personas aseguran que después de hoy ven con más tranquilidad el tiempo que los mantuvo en sus casas por más de un año y esperan reincorporarse algunos a sus labores de trabajo como es la venta en negocios, como auxiliares o empacadores en tiendas de autoservicio, entre otras labores que les permiten ganar algún dinero que aligera sus gastos diarios, pero sobre todo el sentirse útiles.  

     En el caso de Tula se inició desde este fin de semana con esta vacunación, la cual se llevó a cabo el sábado en el Salón de Usos Múltiples de Cruz Azul y a partir del martes en el auditorio José María de los Reyes que se encuentra a un costado de la presidencia municipal de Tula, donde asistieron los pobladores de la zona centro y otras aledañas.  

      Cabe recordar que este sector que está siendo vacunado recibe el biológico de AstraZeneca.  

      Mientras tanto, en el municipio de Tepetitlan y otros más donde no se aplicó segunda dosis, se está llevando a cabo la vacunación a personas de 50 a 59 años de edad.  

      En ambos casos la vacunación se ha ido desarrollando de forma ordenada y con mucha fluidez, concluyendo los días sin novedades.  

       Cabe mencionar que todas las personas que deseen vacunarse podrán recibirla aun  cuando por situaciones ajenas no lograron registrarse en la página del gobierno, como en casos especiales donde algunas personas han manifestado tener problemas con sus datos que se encuentran en el registro civil y familiar o, incluso, personas que no saben leer ni escribir.  

       También y dentro del grupo donde se aplica la primera dosis, se está vacunando a personas mayores de 60 o más que en su momento no pudieron vacunarse, por temor o por alguna otra situación.  

       Es importante que quienes asisten a esta vacunación lo hagan ya desayunados, pues esto evitará que puedan presentar algún mareo por la espera que deben hacer después de que son vacunados y que es de 30 minutos para ver si no presentan en ese instante algún tipo de síntomas.  

       Cabe recordar que esta vacuna es gratuita y es para todos los ciudadanos que de manera libre la acepten.    

Noticias Relacionadas