Tianguistas «corrieron» a vendedores que participarían en una expo en el jardín

Tianguistas «corrieron» a vendedores que participarían en una expo en el jardín

Tianguistas de Tula lograron quitar el pasado viernes a los vendedores que ya habían colocado sus puestos en el jardín, quienes tuvieron que retirar los artículos que habían colocado durante la noche del jueves y quienes, incluso, limpiaron con agua el adoquín del lugar.

      Luego de varias horas que los comerciantes del tianguis «se plantaron» en las oficinas de Reglamentos que se ubican en el jardín, en el edificio de la CANACO, el director, José Luis Villegas Ortiz, tuvo que firmar un acuerdo donde se comprometió a qué no habrá expos todo lo que resta del año.     

      Alrededor de 200 comerciantes del tianguis municipal de Tula se manifestaron el lugar en contra de la disposición de una expo comercial que autorizó el gobierno municipal 

     El hecho de que se fuera la expo, dejó severas críticas en las redes sociales, donde los usuarios dijeron que los tianguistas tienen «secuestrado» el jardín y los ciudadanos no pueden escoger a dónde comprar, ya que solo quieren que sea con ellos.

      Los puestos que se colocaron eran de libros y otros artículos que no se venden en Tula, por lo que los usuarios de redes señalaron que sólo hay una librería en esta ciudad y ahí tienen que adquirir sus productos.

     «No es justo que los tulenses no tengan opciones y que a la fuerza tengamos que comprar en un solo lugar», aseguraron.

    Respecto a la protesta, Patricia Badillo Bárcenas, presidenta de la Unión de Tianguistas de Tula dijo que su gremio está inconforme con la muestra ya que significa una competencia desleal para ellos, porque si la gente encuentra mercancías en el jardín principal de la demarcación, ya no necesita ir a la central de abastos que representa, que, por cierto, señaló, se ubica a tan sólo dos cuadras del centro.

Sostuvo que el ayuntamiento no debió de haber autorizado la venta porque, además, todos los expositores vienen de fuera, por lo que se llevarán el poco dinero que hay ahorita en Tula, ya que recordó que el municipio apenas hace un mes y medio padeció la emergencia más grande de su historia, con la inundación del 6 y 7 de septiembre.

      Los manifestantes fueron atendidos por el director de Reglamentos, José Luis Villegas Ortiz, quien dijo no haber autorizado alguna expo, aunque reconoció que a fin de mes y en este cierre de año vienen una serie de actividades comerciales foráneas en el jardín Constitución.

      Patricia Badillo Bárcenas sostuvo que, además de protestar contra las expos, y estar dispuestas a impedirlas, los tianguistas también se pronuncian contra el ambulantaje por significar una competencia desleal, además de que están en desacuerdo con las actividades comerciales de fin de mes y cierre de año que se desarrollarán en el jardín central de Tula, por ser perjudiciales para ellos y por traer sólo a expositores foráneos: “no contemplan al comercio local”.

     Ciudadanos entrevistados que ya están comprando libros, señalaron que los vendedores traen cosas diferentes a los tianguistas y no los perjudican. Señalaron que en Tula solo hay una librería y no pueden escoger en varias opciones de compra. 

Noticias Relacionadas