Se reabrió la Zona Arqueológica con estrictas medidas sanitarias

Se reabrió la Zona Arqueológica con estrictas medidas sanitarias

La Zona Arqueológica de Tula abrió nuevamente sus instalaciones  después de un año y siete meses de haber permanecido cerrada y con este reinicio también los artesanos retomarán sus actividades y ventas al interior de este sitio, donde decenas de turistas llegan para conocer la gran historia Tolteca y los cuatro enormes Atlantes, que son únicos en todo el mundo.

       La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que el pasado martes se abrieron nuevamente las puertas de la  Zona Arqueológica después de la pandemia por Covid-19.

       Dio a conocer que abrirán de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde con un aforo diario permitido de 500 visitantes, por lo que el acceso será a un máximo de 25 personas de manera simultánea, con un tiempo sugerido para el recorrido de 50 minutos a una hora con 20 minutos, y el ultimo acceso a este lugar será a las 2:00 de la tarde.  

ESTRICTAS MEDIDAS SANITARIAS

       La visita deberá llevarse de manera ordenada y controlada con el objetivo de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio del Virus SARS CoV2, por lo que el aforo se estará modificando de acuerdo a la evaluación del semáforo epidemiológico.  

       Los visitantes deberán portar debidamente cubrebocas, mantener una sana distancia de al menos un metro y medio con excepción de los niños quienes deberán estar acompañados de un adulto.  

       A los visitantes se les exhorta a planear su visita, respetar las áreas restringidas, cuidar de los lineamientos sanitarios y atender las recomendaciones y señalamientos que indique el personal que ahí labora.  

       El costo de ingreso de acuerdo a la ley es de 75 pesos y las personas adultas mayores de 60 años y niños menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes con credencial vigente quedan exentos de pago.  Además, los domingos la entrada es gratuita.

ARTESANOS ESPERAN RECUPERARSE

       Por otra parte, los artesanos, con regocijo dijeron a LA REGION que están  contentos porque la apertura de la zona arqueológica les permitirá recuperarse económicamente, ya que desde hace un año siete meses no han tenido nada de ingresos y su economía está devastada.

     Este grupo y otros más que venden en esta zona refirieron que a pesar de que vendían al exterior, sus ventas nunca fueron del todo buenas, pues únicamente sacaban para comer y hoy con la apertura esperan que les vaya bien y para esto cuidarán los protocolos de higiene y salud evitando así que surja un rebote y que nuevamente se cierre.  

      Finalmente, este grupo de artesanos afirmo que desde siempre y gracias a sus ventas han logrado sacar adelante a sus familias, indicando por último que siempre se han coordinado con el personal del INAH con quien colaboran para limpiar este lugar y su área de trabajo.  

Noticias Relacionadas