Se realiza en Tula consulta ciudadana para firmar para la revocación de mandato
Este viernes se pudo ver en el centro de Tula que ya se colocó un puesto para que la gente acuda a firmar si está de acuerdo en que se realice el proceso que organizará el INE para la revocación del mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es decir, si están de acuerdo con que continúe los próximos tres años que le restan de su gobierno o que se retire del cargo.
Este pequeño puesto donde están dos mujeres con una mesa y dos letreros grandes para llamar la atención de los transeúntes, se ubica en la calle de 5 de Mayo, en la zona del mercado municipal.
Ahí, las encargadas piden su credencial para votar a quienes acuden y tienen que escribir su respuesta en una boleta donde les preguntan si están de acuerdo en que se realice este proceso que requiere de dos millones de firmas en todo el país para poderse llevar a cabo en el mes de marzo.
De acuerdo con la ley, este proceso de pedir las firmas a los ciudadanos debe ser completamente apartidista y no debe estar integrado por miembros del partido Morena.
Sin embargo, en el lugar se escucha una bocina con canciones que llaman a que la gente esté a favor del presidente López Obrador y para que continúe con su mandato los tres años siguientes, para que culmine su denominada «cuarta transformación» en el país.

También en el lugar se pueden observar dos grandes letreros que dicen textualmente: «Recabamos firmas ciudadanas para la petición oficial al INE de RATIFICACIÓN DE MANDATO al presidente de la república mexicana en el mes de marzo y/o abril de 2022. Por exigencia del INE es necesaria firma y copia de su credencial del INE (aquí le sacamos copia). Atentamente: Que siga la democracia.
El término RATIFICACIÓN DE MANDATO también se está utilizando de manera «convenenciera» para el partido Morena, ya que no será la ratificación del mandato, sino la REVOCACIÓN DE MANDATO, es decir, que será una pregunta abierta la que se hará a la población, en caso de realizarse el proceso, de si quieren que continúe o no el mandatario.
Ciudadanos entrevistados consideraron que este proceso está muy «amañado» por parte de Morena para que la gente firme a favor de López Obrador, ya que es muy fácil ver que la gente que solicita las firmas es simpatizantes de ese partido.