Iniciarán trabajos para reconstruir barda de la Venustiano Carranza

Iniciarán trabajos para reconstruir barda de la Venustiano Carranza

Padres de familia de la primaria Venustiano Carranza del centro de Tula, dieron a conocer que, como parte del programa La Escuela es Nuestra, el gobierno federal les asignó un recurso por medio millón de pesos que serán destinados a la reconstrucción de una barda de 54.12 metros lineales que resultó afectada por las inundaciones del pasado septiembre.

      Los tutores detallaron que ya cuentan con los fondos para la obra, por lo que, a partir de este viernes iniciarán los trabajos para edificar el nuevo cercado.

        Explicaron que el bardeado es colindante con el predio de la señora María Guadalupe Álvarez Castro, a quien agradecieron su disposición al otorgar los permisos para la ejecución de las labores.

      Otra madre de familia, señaló que aunque a consecuencia de la anegación, en la escuela hacen falta un sinnúmero de reparaciones, la principal es la barda, por lo que se enfocaron primordialmente en este aspecto: “por lo demás, poco a poco nos vamos levantando, en la medida de nuestras posibilidades”.

     Detalló que el problema es que media barda se colapsó de manera parcial y la otra mitad se encuentra ladeada, poniendo en riesgo el inmueble de la cafetería y los baños de la institución, por lo que es una zona de riesgo para los alumnos y personal docente.

       En este sentido, agradeció a los tres niveles de gobierno por su total disposición para apoyar en las reparaciones de la institución escolar.

       Especificó que la autoridad federal aportó el recurso para la reposición, que el municipio elaboró el proyecto y prestará maquinaria para realizar los trabajos en puerta y el estado ha ayudado con diversas gestiones para levantar la escuela.

      El pasado 6 y 7 de septiembre del año anterior, el centro de Tula y nueve localidades de la demarcación sufrieron una inundación sin precedentes, que afectó a más de 35 mil personas, además fueron dañados incontables edificios públicos.

       Dentro de los inmuebles perjudicados, además de hospitales, dependencias municipales, juzgados, se encontraron al menos cinco escuelas públicas: primaria Venustiano Carranza, Universidad Pedagógica Nacional, los preescolares Rosa María Latour y Adolfo López Mateos, secundaria Técnica 52, el Centro de Atención Múltiple número 7 y el Colegio Teresa Martín.

Noticias Relacionadas