Surge el Frente Cívico de Tula que busca enfrentar la problemática en corrupción, saqueo de las arcas públicas, inseguridad y contaminación, entre otros

Surge el Frente Cívico de Tula que busca enfrentar la problemática en corrupción, saqueo de las arcas públicas, inseguridad y contaminación, entre otros

Ciudadanos de esta localidad dieron a conocer este lunes la integración del Frente Cívico de Tula, el cual busca enfrentar la problemática que vive esta ciudad en diferentes ámbitos, como el medio ambiente, la inseguridad, la corrupción del gobierno actual y el derroche de recursos que son del pueblo, así como los estragos que dejó la inundación y que no se ha terminado la obra del río Tula.

Los tulenses que integran este nuevo organismo pertenecen a diferentes organizaciones sociales, partidos políticos o son ciudadanos en general que buscan lograr que los habitantes de Tula vivan en una ciudad con mejores servicios y bienestar.

Por ello, dieron a conocer que en breve realizarán una marcha en las principales calles de esta ciudad y que llegará a la presidencia municipal para exigir al alcalde les dé respuesta sobre los diversos problemas que hay y el desvío de más de 60 millones de pesos.

Indicaron que es urgente que se le dé seguimiento a las denuncias que pesan contra el alcalde Manuel Hernández Badillo sobre malversación de los recursos públicos y se congratularon de que la Auditoría Superior del Estado (ASEH) le haya dado respuesta rápida para interponer la denuncia contra el edil en la Procuraduría de Justicia y señalaron que se debe «llegar al fondo en la investigación».

«QUE CAIGA QUIEN CAIGA»

«Es llegar a una investigación integral y que caiga quien caiga, es decir, regidores, síndicos Hacendario y Jurídico, así como todos los funcionarios del gobierno actual que estén inmiscuidos en el desvío millonario de recursos que ha llevado a cabo Manuel Hernández Badillo».

Los integrantes de esta nueva organización ciudadana ofrecieron una conferencia de prensa este lunes por la mañana, en el restaurante Los Negritos de esta ciudad, y  estuvieron presentes el regidor Ricardo Baptista González, el empresario Noé Paredes Meza, así como los políticos José Luis Rodríguez Higareda y Paciano Calva,  integrantes de la organización Unidos por Tula, ex regidores e integrantes del partido Morena, entre muchos otros.

Los participantes coincidieron en señalar que «ya basta» del saqueo de las arcas municipales que han hecho los diferentes gobierno municipales que han estado en la presidencia sin que nadie haga nada, además de la pésima situación en que se encuentra Tula por la alta contaminación que se vive cada día.

Mencionaron el tema de la inseguridad que se encuentra desbordada con asaltos y robos al por mayor, huachicoleo, ejecuciones continúas en la ciudad, etc., sin que nadie haga nada, y mientras que la policía al parecer está coludida con los delincuentes porque muy pocas veces llegan a tiempo para detenerlos y a veces ni siquiera se presentan.

Señalaron el mal estado en que se encuentran las calles, la falta de drenajes, alumbrado público, etc., etc., etc.

Y mientras tanto, indicaron que el alcalde Manuel Hernández Badillo se ha dedicado a saquear las arcas públicas «engordando» con cifras millonarias obras como el boulevard que hizo a la salida de la colonia El Cielito, el cual manejó con un sobreprecio exagerado y quedó con muchas deficiencias.

ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

Por otra parte, quienes son mencionados que quieren la presidencia municipal en las elecciones del nuevo año respondieron de la siguiente manera:

Noé Paredes Meza, dirigente de Unidos por Tula, aceptó que si le ofrecen la candidatura sí la aceptaría, porque sería un honor servir a los tulenses y buscar mejoras para este municipio.

Ricardo Baptista negó rotundamente que quiera la candidatura y dijo que seguirá en su cargo de regidor luchando contra la mayoría de regidores y síndicos que aprueban todas «las tranzas» de Badillo.

José Luis Rodríguez Higareda «el puma» expresó que la sociedad tulense está cansada de los malos políticos y agregó que sí buscaría la candidatura. En términos generales, todos señalaron que el Frente Cívico de Tula no busca fines políticos y aunque todos son de diferentes ideologías, el objetivo es el bienestar y el mejoramiento de esta ciudad y de la población, por ello llamaron a los habitantes a que se unan al organismo y juntos logren el desarrollo y bienestar para todos

Noticias Relacionadas