Severas irregularidades en la obra del drenaje en Tula; la obra está detenida desde hace dos semanas en la calle 5 de Febrero y ya quitaron a 15 trabajadores sin pagarles nada y sin prestaciones; exigen solución y que la empresa les cumpla
Severos problemas enfrenta la obra de construcción del drenaje en Tula, la cual está detenida en la calle de 5 de Febrero, desde hace dos semanas porque supuestamente ya no hay recursos para continuarla y despidieron literalmente a 15 trabajadores y otros 5 se encuentran sin laborar.
Trabajadores afectados, que son del municipio de Tula, informaron a LA REGIÓN que están pasando por una problemática muy difícil ya que la supuesta empresa constructora, denominada Arcodem, los fue retirando del trabajo y llevan dos semanas sin que les paguen e, incluso, ya se llevaron dos máquinas y temen que literalmente huyan y ellos se queden sin nada.
No se vale, aseguraron los afectados quienes omitieron sus nombres por temor a represalias. Lo peor es que ni siquiera firmaron un contrato, por lo que no tienen ningún tipo de prestaciones laborales.
«Estamos trabajando desde hace un año y tomamos el trabajo por necesidad, siempre nos dieron largas de que firmaríamos contrato y nunca lo hicieron, y ahora resulta que se van y nos dejan sin nada».
Ante ello, exigieron que por lo menos les paguen las dos semanas que les deben y que «no les vean la cara», porque se han enterado que presuntamente, la empresa Arcodem ni siquiera existe legalmente, «es una empresa fantasma».
Indicaron que también han enfrentado problemas con sus salarios porque en un inicio les dijeron que serían $2,000.00 por un horario de 8:00 a 5:00 y después les aumentaron una hora y no les pagaron extra.
Los trabajadores afectados son de Tula y comunidades como San Miguel de las Piedras y otras, pero todos son de este municipio.
Indicaron que este problema también lo enfrentan los acarreadores de materiales, que están en un sindicato, y que a ellos les prometieron el pago de un millón de pesos por su labor y resulta que sólo les han dado 200 mil pesos.
Los trabajadores se encuentran muy molestos por esta situación ya que hace dos semanas que no laboran, la obra está parada y seguramente así se quedará si no hay solución, todo esto con la afectación que conlleva para toda la ciudadanía, ya que se quedará sin terminar.
«Pedimos que haya transparencia y que intervenga el supervisor de la obra del municipio para que vea la situación, ya que en todo este tiempo no han ido a la obra. Exigimos que haya justicia y que la empresa no se burle de nosotros, ya que tomamos el trabajo por necesidad y por eso aguantamos todas las irregularidades».