Adelantar revocación de mandato a 2027 está bien pero no debe aprobarse al vapor: Sheinbaum

Adelantar revocación de mandato a 2027 está bien pero no debe aprobarse al vapor: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de 2028 a 2027 “es buena”, pero advirtió que no debe aprobarse “al vapor”, sino abrirse a un proceso de discusión amplio en el Congreso.

“Es una buena propuesta, porque se haría al mismo tiempo que la otra elección y no se tendrían que destinar recursos al siguiente año. Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, no aprobar al vapor”, expresó este martes en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum explicó que la iniciativa presentada por legisladores busca ajustar el calendario del ejercicio de revocación de mandato para hacerlo coincidir con otras elecciones, con el objetivo de optimizar recursos públicos.

La mandataria aclaró que la revocación de mandato no es una propuesta nueva, sino un mecanismo que ya está establecido en la Constitución gracias al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo promovió con el principio de que los gobiernos “no pueden ser una carga para el pueblo” y deben someterse a la evaluación ciudadana a mitad de su gestión.

“No se trata de que alguien esté pidiendo una revocación de mandato, eso ya está en la Constitución. Lo que se discute es cuándo se llevaría a cabo: si en 2027 o en 2028, como ocurrió en el caso del presidente López Obrador”, explicó.

La Presidenta reiteró que el tema debe analizarse con seriedad antes de ser votado, y recordó que podría discutirse en el siguiente periodo legislativo.

Al referirse a otros temas abordados en una reciente reunión con integrantes del Congreso, Sheinbaum señaló que continúan pendientes diversas iniciativas, entre ellas la Ley contra la Extorsión, actualmente en debate en el Senado, así como proyectos sobre protección animal y otras propuestas impulsadas por diputadas y diputados.

Noticias Relacionadas