AMLO estuvo en la refinería, donde se busca reanudar obras pendientes
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita de trabajo a la refinería Miguel Hidalgo donde se reunió con directivos para analizar el reinicio de los trabajos de la Planta Coquizadora y escuchó algunas peticiones de los trabajadores, quienes le pidieron que los apoye con equipamiento para que cumplan adecuadamente su trabajo.
El mandatario federal ingresó el pasado viernes, alrededor de las 11:40 de la mañana, a las instalaciones petroleras por la puerta sur e iba acompañado por la Secretaria de Energía, Rocío Nalhe García; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y algunos directivos de la constructora ICA Fluor.
López Obrador ya en el interior de la empresa petrolera hizo un recorrido por la planta coquizadora, la cual, según se supo, retomará sus trabajos de construcción luego de que han estado detenidos desde que llegaron las enormes torres desde España en 2017.
Asimismo, hizo un recorrido a las instalaciones de la refinería Miguel Hidalgo concluyendo con una reunión privada en las oficinas de la gerencia y después de eso se retiró por la puerta principal, alrededor de las 2:20 de la tarde, junto con su comitiva.
La visita del mandatario federal generó un operativo especial de las diversas corporaciones de seguridad que dieron algunos rondines por las inmediaciones de la refinería.
Los trabajadores petroleros una vez que el presidente de la república se retiró, comentaron de manera extraoficinal que tuvieron la oportunidad de dialogar con él y le solicitaron su apoyo, mencionándole que son muchas las carencias que tienen, como falta de equipamiento y mantenimiento a algunas plantas, lo que los limita en su labores, sin embargo, ellos afirmaron traer puesta la camiseta de Pemex y por ello buscan siempre una alternativa para cumplir con su trabajo.
Cabe mencionar que ninguna autoridad municipal y estatal fue invitada a este recorrido.
Por otra parte, la semana pasada la Secretaria de Energía, de igual manera acudió con el propósito de buscar reducir sus excedentes de combustóleo con alto contenido de azufre, así como las emisiones nocivas a la atmosfera.
Se supo que Petróleos mexicanos en breve proyecta reanudar obras con miras a terminar la reconfiguración de la refinería, lo que implica terminar la coquizadora y las plantas hidrodesulfuradoras de gasolina y diesel, construir una planta de hidrogeno y llevar acabo la integración de esas plantas.