Ataque en Iglesia Católica Deja al Menos 34 Muertos en el Congo

Ataque en Iglesia Católica Deja al Menos 34 Muertos en el Congo

La cifra de muertos por ataque a iglesia católica en el Congo podría ser de más de 40, según fuentes locales

Al menos 34 personas murieron tras el ataque a una iglesia católica por parte de rebeldes respaldados por el Estado Islámico, según reportes.

El ejército confirmó al menos 10 muertes, mientras que medios locales sitúan el número de personas asesinadas en más de 40.

Se cree que el ataque ocurrido en el este del Congo fue obra de miembros de la Fuerza Democrática Aliada (FDA) armados con machetes, quienes asaltaron el recinto de la iglesia en la ciudad de Komanda, en la provincia de Ituri, alrededor de la 1 de la madrugada. También incendiaron varias casas y tiendas.

El teniente Jules Ngongo, portavoz del ejército del Congo en la provincia de Ituri, confirmó 10 muertos en el ataque.

La cifra de muertos por ataque a iglesia podría ser de más de 40

Imágenes de video del lugar del ataque en línea parecían mostrar estructuras en llamas y cuerpos en el suelo de la iglesia. Aquellos que pudieron identificar a algunas de las víctimas lloraban mientras otros permanecían en shock.

Una emisora de radio respaldada por la ONU dijo que 43 personas fueron asesinadas, citando fuentes de seguridad. Dijo que los atacantes llegaron de un bastión a unos 12 kilómetros del centro de Komanda y huyeron antes de que las fuerzas de seguridad pudieran llegar.

Otros ataques han dejado incalculable número de muertos en el Congo

El este del Congo ha sufrido ataques en los últimos años por parte de grupos armados, incluidos la FDA y rebeldes respaldados por Ruanda. La FDA, con vínculos con el Estado Islámico, opera en la frontera entre Uganda y República Democrática del Congo y a menudo ataca a civiles. El grupo mató a decenas de personas en Ituri a principios de julio.

La FDA se formó a partir de pequeños grupos dispares en Uganda a finales de la década de 1990 tras un supuesto descontento con el presidente Yoweri Museveni.

En 2002, tras asaltos militares por parte de las fuerzas ugandesas, el grupo trasladó sus actividades al Congo y desde entonces ha sido responsable de la muerte de miles de civiles. En 2019 juró lealtad al Estado Islámico.

Las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC), que han luchado durante mucho tiempo contra el grupo rebelde, han enfrentado ataques desde que se reanudaron las hostilidades con el M23, respaldado por Ruanda.

Noticias Relacionadas