Campesinos de la región de Tula mantienen bloqueada la autopista Arco Norte para exigir al gobierno un mejor precio en el pago de la tonelada de maíz; se pide a los conductores tomar precauciones

Campesinos de la región de Tula mantienen bloqueada la autopista Arco Norte para exigir al gobierno un mejor precio en el pago de la tonelada de maíz; se pide a los conductores tomar precauciones

Campesinos de esta región se manifiestan y bloquean el paso vehicular en la autopista Arco Norte a manera de presión para solicitar al gobierno federal que se les pague un precio justo por su producción de maíz. Puden 7 mil 500 pesos por tonelada y no permitir que ingresen semillas de otro país.

Los campesinos de la región Tula realizaron este miércoles el cierre de circulación en ambas direcciones de la autopista Arco Norte, a la altura de la caseta de Tula 1, y en este momento la única salida es en dirección a Atlacomulco en la caseta Apaxco y la salida dirección San Martín Texmelucan es Tula 2.

Los campesinos solicitan un mejor pago por tonelada de maíz, considerando que un buen precio sería 7 mil 500 y otros 7 mil 200, además de pedir que se cierre el ingreso para semilla que viene del extranjero, pues eso les ayudaría en su economía.

Por otra parte, el secretario de Agricultura federal, Julio Berdegue, dio a conocer que mediante un acuerdo con líderes

campesinos de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán se acordó implementar un precio de 6 mil 050 pesos por tonelada.

Berdegue puntualizó que dicho precio es 25 por superior al mercado internacional para maíz puesto en el centro del país,

además de que incluye un crédito para productores de maíz blanco de 8.5 por ciento anual, más el apoyo de un seguro

agropecuario y aseguró que a la brevedad abrirán las ventanillas para inciar el trámite.

Además, otro de los problemas que afecta directamente al campo son los conocidos como «coyotes» que fungen como

intermediarios entre el productor y el comprador (empresario), situación que se debería erradicar con un acuerdo directo.

En este acuerdo de 6 mil 050 pesos por tonelada no entra el estado de Hidalgo mismo que se encuentra aún buscando un

acuerdo para que les den un mejor precio por tonelada de maíz.

Cabe destacar que los agricultores de todo el país se unieron en esta demanda debido a que los costos de producción del maíz

se han elevado y aseguran que ya no es rentable para ellos.

Noticias Relacionadas