Campesinos retiraron el bloqueo en el Arco Norte debido a que los agredió un grupo de choque con palos y tubos; afirman que continuarán sus protestas
Campesinos del distrito de riego 003 Tula que se manifestaban bloqueando la autopista Arco Norte fueron obligados a reabrir la circulación, porque una pipa de gas se sobrecalentó y eso podría originar un siniestro y sobre todo por un grupo de sujetos de los denominados de choque, que llegaron con palos y tubos y los agredieron hasta lograr que se retiraran.
Tras lo ocurrido denuncian que personal de la guardia nacional al ver la situación no hizo nada, simplemente permitió que los hombres se fueran contra ellos y aseguraron que continuarán protestando para que el gobierno federal los escuche y les garantice un precio de 7 mil 500 la tonelada de maíz.
Los productores de esta región retiraron este jueves por la tarde la manifestación mediante agresión, luego de que un grupo de hombres armados con palos y tubos llegaron y los atacaron en presencia de elementos de la guardia nacional que no intervino para evitar esta situación.
Los sujetos llegaron a bordo de una pesada unidad y empezaron a golpear a los manifestantes, situación que generó temor a los automovilistas, pues temían que aprovecharan y l9s robaran o agredieran.

Los campesinos comentaron que algunos de ellos presentaron lesiones menores, sin embargo, a pesar de este violento hecho, aseguraron que continuarán su protesta para exigirle al gobierno federal el incremento al maíz, ya que actualmente si corren con suerte les pagan a 5 pesos 40 centavos el kilo del grano y es insuficiente para cubrir los costos de producción, por lo que solicitan que se les pague a 7 mil 500 la tonelada.

Este bloqueo que duró un poco más de 24 horas además fue interrumpido por la emergencia de una pipa de gas que se sobrecalentó, causando alerta, tras presurizarse, por lo que elementos de protección civil y bomberos de Atitalaquia ingresaron logrando enfriarla y así ser retirada del sitio.

Los bomberos de Atitalaquia y de Tula lograron activar el protocolo y evitar un siniestro que además ayudó a que se abriera la autopista en dirección a Querétaro.
Finalmente, los hombres que labran el campo afirmaron que continuarán realizando su solicitud al gobierno federal, señalando que en este momento se reorganizarán.


 
			 
                                 
                                