Conagua no ha derribado ninguna construcción en la zona federal del río Tula

Conagua no ha derribado ninguna construcción en la zona federal del río Tula

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) desarrolla un Proyecto Hídrico para el río Tula para mejorar su capacidad de conducción y reducir los riesgos de inundaciones para la población de Tula de Allende, Hidalgo.

Sin embargo, con relación a las versiones difundidas por un medio de comunicación, en el sentido de que la Conagua derribó una casa ubicada dentro de la zona federal de dicho río, es preciso aclarar lo siguiente:

• Las riberas son áreas federales que delimitan espacios para mantener el régimen hidráulico de los cauces, dar estabilidad a las márgenes y regular las crecidas para evitar inundaciones.

• El derribo de la estructura a la que se hace referencia en la nota estuvo a cargo de la familia Argaez, que ocupa el predio y que cedió mil 200 metros cuadrados como una forma de contribuir a la construcción del cajón hidráulico adyacente al puente Metlac. Lo anterior consta en el comunicado vecinal distribuido entre la población en días recientes.

• En todo momento durante el desarrollo de este proyecto se ha cuidado afectar las viviendas asentadas en la ribera del río Tula, mismas que se siguen recuperando de la inundación del año pasado.

La Conagua reconoce la colaboración de la ciudadanía, recordando que la participación social es fundamental para garantizar la seguridad de todos.

Noticias Relacionadas