Confirma la Sala Regional de la CDMX el acuerdo para postular a mujeres a alcaldías en 27 municipios de Hidalgo

Confirma la Sala Regional de la CDMX el acuerdo para postular a mujeres a alcaldías en 27 municipios de Hidalgo

El próximo sábado estarán iniciando los registros para candidaturas municipales, por lo que la Sala Regional de la Ciudad de México confirmó el acuerdo que había sido emitido por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Dicho acuerdo, establece que de manera obligatoria, 27 municipios del estado de Hidalgo deberán estar representados en las alcaldías por mujeres.

Durante la sesión, el organismo jurisdiccional señaló que los fundamentos del PRI y de los demás partidos políticos que trataban de impugnar carecían de fundamentos para su validez.

Esto, debido a que el IEEH dio a conocer los fundamentos de derecho y razones en las que se basó para determinar que 27 municipios fueran exclusivos para ser representados por mujeres.

“Se considera que el PRI no tiene razón cuando afirma que el instituto local no analizó la proporcionalidad de la medida implementada”.

Durante esta sesión también quedó resuelto que en 12 municipios se conformará una formula en la planilla de ayuntamientos de la población LGBTTIQA+, además de que para diputación quedará formada una formula joven de mayoría o representación proporcional y una formula de candidatura migrante.

¿Cuáles son los municipios asignados a mujeres?

  1. Atotonilco el Grande
  2. Singuilucan
  3. Atotonilco de Tula
  4. Tepetitlán
  5. Chapulhuacán
  6. Tezontepec de Aldama
  7. Eloxochitlán
  8. Tlahuiltepa
  9. Emiliano Zapata
  10. Tlahuelilpan
  11. Huichapan
  12. Tlanalapa
  13. Tepeji del Río
  14. Metztitlán
  15. Nopala
  16. Tulancingo
  17. Francisco I. Madero
  18. Calnali
  19. Santiago de Anaya
  20. Cardonal
  21. Tecozautla
  22. Tenango
  23. Chilcuautla
  24. Lolotla
  25. Huehuetla,
  26. Xochiatipa
  27. Yahualica

Noticias Relacionadas