Congreso del Edomex tipifica los «montachoques» como delito de extorsión; penas de hasta 24 años de prisión

Congreso del Edomex tipifica los «montachoques» como delito de extorsión; penas de hasta 24 años de prisión

La reforma al Código Penal sanciona con mayor severidad a quienes provoquen choques para obtener dinero, duplicando la pena cuando las víctimas sean mujeres, adultos mayores o personas con discapacidad

Por unanimidad, el Congreso del Estado de México aprobó tipificar como extorsión los llamados “montachoques”, pudiendo alcanzar una pena de hasta 24 años de prisión y 3 mil días multa quien cometa la conducta en contra de grupos vulnerables.

Si bien, las comisiones legislativas aprobaron encuadrar la conducta en el delito de fraude, en el Pleno se propuso una reserva

para que sea considerada como una modalidad de extorsión.

Con ello, se reforma el artículo 266 del Código Penal del Estado de México para establecer una pena de 8 a 12 años de prisión y

de mil a mil 500 días multa a quienes, de manera premeditada, provoque un incidente de tránsito con el propósito de obtener

un beneficio económico indebido, simulando ser víctima del siniestro y actuando con alevosía y ventaja.

Y establecer además que la pena propuesta se duplicará hasta llegar a 24 años si la conducta delictiva se comete en perjuicio de

personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres u otros grupos vulnerables.

Y es que este tipo de prácticas la suelen realizar miembros de grupos delictivos que provocan una colisión, impacto o cualquier

percance vehicular con la finalidad de que, bajo persuasión, amenazas o agresión física, se convenza a la víctima de ser el

responsable del percance y entregue cierta cantidad de dinero para así evitar ser agredidos.

El diputado proponente, Octavio Martínez Vargas aseguró que esta conducta se encuentra presente al menos en 60 municipios

mexiquenses, sobre todo en municipios conurbados como Ecatepec.

“Por cada percance, en menos de cinco minutos llega un grupo de personas a amedrentar y forzar un acuerdo reparatorio de un

supuesto daño que nunca es menor a 10 mil pesos, y que son casos que no llegan a un Ministerio Público porque no se

constituye con un delito, desafortunadamente esta conducta ya está en no menos de 60 municipios, incluyendo el Valle de Toluca”, comentó.

Noticias Relacionadas